Qué Hacer

Visita Chignahuapan y no te pierdas el espectáculo que ofrece su increíble cascada

Son un tesoro natural que atrae a numerosos visitantes en busca de belleza y tranquilidad

Este internauta captó una impresionante imagen de la cascada de Quetzalapan | Instagram jorgetunales
28/08/2023 |14:35
Erika Rodríguez
RedactorVer perfil

Las cascadas de Chignahuapan son un espectáculo natural impresionante que cautiva a los visitantes con su belleza y majestuosidad.

Ubicadas en la Sierra Norte de Puebla, estos cuerpos de agua  son un tesoro escondido que merece la pena descubrir.

Chignahuapan fue declarado Pueblo Mágico en 2012, su nombre en náhuatl significa “sobre las nueve aguas” o “donde abunda el agua”.

Sin duda es el destino ideal  para los amantes de la naturaleza, pues cuenta con  manantiales, lagunas, ríos y enormes cascadas.

A tan sólo siete kilómetros de Chignahuapan, se encuentra el Salto de Quetzalapan, un centro turístico que alberga una de las cascadas más impresionantes de la región.



La Cascada de Quetzalapan es famosa por tener una altura de más de 100 metros, la cual  es alimentada por el río Quetzalapan que viene de la Laguna de Chignahuapan.

Para llegar a la caída de las cascadas es necesario descender 365 escalones de piedra.

Los habitantes de la zona comentan que se colocó un escalón por cada día del año.

Antes, este sitio era famoso porque en 1930 se fundó una planta hidroeléctrica, que sirvió para ser fuente de energía para las poblaciones aledañas como Chignahuapan, Zacatlán y Aquixtla, pero fue abandonada y ahora solo es un destino de turístico.

La belleza de esta cascada no solo radica en su altura, sino también en la experiencia que brindan a los visitantes.

La sensación de estar en medio de la naturaleza, rodeado del sonido del agua que cae y la frescura del ambiente, lo convierte en uno de los lugares más visitados de Puebla.

La zona está rodeada de rocas y una basta vegetación, ofreciendo a sus visitantes la oportunidad de explorar senderos naturales, tomar fotografías y crear recuerdos duraderos.

Otro de los atractivos turísticos del Salto de Quetzalapa es que en este parque hay una zona recreativa con diferentes actividades, como una tirolesa para adultos que cruza el río, una infantil y un puente colgante.

¿Como llegar a Chignahuapan?

Este municipio se encuentra en la parte noreste del estado de Puebla, y limita al norte con Zacatlán y al este con el estado de Hidalgo.

Para llegar a este Pueblo Mágico deberás tomar la autopista México-Puebla y seguir en la salida hacia Tlaxcala en San Martín Texmelucan.

Después de la caseta, pasarás Tlaxcala y deberás continuar rumbo a Apizaco, y dirigirte hacia Tlaxco. Ahí debes dar vuelta en el señalamiento que indica Huauchinango/Chignahuapan.