Las apariciones en lugares u objetos extraños de la Virgen de Guadalupe son consideradas milagrosas por sus descubridores y por los fieles devotos, quienes levantan altares e incluso templos en el sitio.

En Puebla las llamadas apariciones guadalupanas se han registrado en los sitios más extraños, como en rocas, cortezas de árboles y hasta en piedras.

Aquí te compartimos una lista de los sitios más raros en donde se ha aparecido la Guadalupana.

En un árbol de zapote

El hecho se registró en la comunidad de Xopanaco, en el municipio de Zautla, donde los pobladores, reportaron la supuesta aparición.

Según los habitantes, la imagen fue encontrada por casualidad, ya que algunas personas se acercaron al árbol por curiosidad, debido a que ahí corre agua, así que observaron que en el tronco se había formado una silueta similar a la Virgen de Guadalupe.

Después de la supuesta aparición, varios devotos católicos se han congregado para venerar a la imagen.

Foto: Redes Sociales
Foto: Redes Sociales


En el peñón de Jonotla

Miles de personas acuden a lo largo del año con la finalidad de visitar el Santuario del Peñón localizado en el municipio de Jonotla, en la Sierra Norte de Puebla.

De acuerdo con los pobladores, el milagro ocurrió el 22 de octubre de 1922, cuando un niño de nombre Fidel Alejandro pasaba por el peñón cuando escuchó una voz y una música celestial, se lo comentó a su madre, quien le acompañaba, pero ella no escuchaba nada.



Entonces, él se acercó al peñón para averiguar de qué se trataba.Ya en el lugar, Fidel Alejandro no encontró nada. Sin embargo, antes de regresar con su madre, una parte de la roca se desprendió y en ella apareció, tallada, la figura de la Virgen de Guadalupe.

Después de la aparición, los habitantes del municipio levantaron un santuario en su honor y, desde entonces, cada 22 de octubre pobladores de la región llegan para venerar a la Virgen con música y danzas diversas.

Foto: Redes Sociales
Foto: Redes Sociales


Sobre un banco de piedras

La monumental Virgen de Xicotepec fue construida en honor a una de las apariciones guadalupanas más antiguas de Puebla.

Se dice que ésta se apareció en el cerro El Tabacal, sobre unas piedras en 1949.

En el cerro se extraía piedra y mientras estaban trabajando, al cortar una de las rocas se partió a la mitad y es donde aparece la silueta de la Virgen de Guadalupe. Entonces, los católicos creyentes le pusieron su capilla.

Esta virgen recibe hasta 15 mil visitantes cada 12 de diciembre durante la celebración más grande de Xicotepec, en la Fiesta de la Virgen de Guadalupe.

Foto: Redes Sociales
Foto: Redes Sociales


¿Cuándo se apareció la Virgen de Guadalupe?

De acuerdo con la Arquidiócesis Primada de México, la Virgen de Guadalupe se apareció de forma milagrosa a San Juan Diego, del 9 al 12 de diciembre de 1531, en el cerro del Tepeyac, al norte de la actual Ciudad de México.

En su último encuentro, como un signo de la veracidad de las apariciones, la Virgen le confió a Juan Diego unas rosas que aparecieron en el árido cerro.

Cuando Juan Diego abrió su manto para presentarle las flores al Obispo de México, Fray Juan de Zumárraga, todos contemplaron que la imagen había quedado milagrosamente impresa en la tela.

Casi 500 años después, la imagen original de la Virgen de Guadalupe se conserva en su santuario en Ciudad de México, al pie del Tepeyac.

Google News

TEMAS RELACIONADOS