En Puebla hay una pirámide que es muy conocida por los turistas y se encuentra en Cholula, pero también existe otra en la capital del estado, de la que poco se sabe, pues ha sido olvidada por los propios pobladores y han surgido varias leyendas en su entorno.
Se ubica junto al Periférico Ecológico, muy cerca a la salida de la colonia La Guadalupana. Para ser precisos, se encuentra en el Barrio de Santa Catarina, en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan, al sur de la capital del estado.
Se le conoce como la pirámide de Tepalcayotl, palabra náhuatl que se traduce “tortuga de agua” y es una joya arqueológica que data del periodo “Preclásico Medio (1200-400 a. C.).
Según el libro "Tepalcayotl- Totimehuacan. Derecho humano a la memoria histórica e identidad cultural", publicado por la Comisión de Derechos Humanos de Puebla, el basamento de Tepalcayotl está orientado de poniente a oriente, en sentido al volcán Popocatépetl y está compuesta de tres niveles.
Comentan que en su interior hay un túnel principal que termina en tres cámaras, una a la izquierda, una en el centro, y otra a la derecha. También se menciona que es una entrada astral al volcán Popocatépetl y se han hallado piezas de arcilla, tepalcate y otras figuras que se presume fueron colocadas como ofrendas.
Sin embargo, a través de videos en redes sociales también se puede notar que en su interior luce abandonado, ocupado como tiradero de basura o como un lugar para hacer algunos rituales con artículos extraños que ahí se pueden notar.
Al menos así se muestra en el clip de menos de 20 segundos del usuario Urbex Puebla, que compartió en TikTok y en el que narra cómo es el acceso a esta pirámide y qué encontró en su interior.
La imagen muestra un predio y a lo lejos un pequeño cuadro que es el acceso al interior de la pirámide y una vez que está adentro solo se mira basura, botellas de vidrio, prendas y hasta animales muertos, razón por la cual expresa que el olor es fétido y no es fácil de soportar.
Junto con su compañero iluminan el interior de la pirámide y se logra apreciar como un túnel en el que el acceso es complicado, porque apenas se puede ingresar agachado, caminando sobre piedras alineadas.
Al mismo tiempo que avanza, en el video narra que hay vidrios rotos, que en el pasado había una ofrenda prehispánica y ahora han encontrado huesos. De hecho se logra apreciar en el fondo lo que parece ser un tórax, pero el acceso es tan reducido que no hay manera de ingresar más a la pirámide y ahí se corta el video.
Si bien es cierto que las teorías mencionan la existencia de un centro ceremonial y un observatorio, la verdad es que aún queda mucho por estudiar y descifrar de este complejo ancestral para poder comprender su historia.
Entre los comentarios de los usuarios destaca que esa es una zona arqueológica que gozaba de vastos recursos naturales, pues sus antiguos habitantes se dedicaban a la agricultura y cuidado del ganado.
Otras más refiere que hay que tener cuidado para ingresar a la pirámide, porque hay muchas sectas o gente ajena que hace muchas cosas o rituales en la pirámide, aprovechando que es nula la seguridad en Tepalcayotl.
Un usuario más comentó que una leyenda que se conoce en torno a la pirámide olvidada por los poblanos dice que hay un demonio que habita en ella y que hace 50 años 3 jóvenes entraron y fueron asustados de tal manera que murieron, por eso los vecinos de la zona taparon las entradas con paredes de ladrillo.
Otra versión que corre es que la pirámide ha sido olvidada por las propias autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) luego que décadas atrás un grupo de alemanes la exploraron y saquearon, llevándose principalmente diversos artículos de obsidiana.
¿Conocías esta pirámide Tepalcayotl al sur de la ciudad de Puebla?