En el estado  encontrarás  muchos lugares para pasar un buen rato, que van desde museos, parques, pueblos mágicos y hasta ferias que hacen en el estado durante esta temporada navideña, pero lo mejor de todo es que visitar estos sitios es sumamente accesible.

A continuación una lista de sitios de Puebla para visitar sin dañar tu bolsillo.

Ex Convento de Cuautinchán:

El ex convento de San Juan Bautista queda a 45 minutos en coche desde la ciudad de Puebla. Data del siglo XVI y guarda una belleza incomparable de estilo renacentista.

Fue diseñado por el arquitecto español Francisco Becerra y fue terminado en 1590.

El ex convento está abierto al público. Si así lo deseas, puedes tomar una visita guiada para recorrer el lugar; también se puede subir al campanario del convento donde se puede ver el paisaje de los cerros de Amozoc, el valle de Tepeaca, la zona de Valsequillo y admirar la Malinche y los volcanes.

Tecali de Herrera y su Ex Convento:

Uno de los conventos franciscanos más antiguos de México.

El ex Convento de Santiago de Tecali, ubicado frente a la plaza principal y que está bajo el resguardo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La Relación Geográfica de Tecali relata que el convento fue concluido el 7 de septiembre de 1579.

Algunos expertos creen que fue Claudio de Arciniega, arquitecto del Virrey Luis de Velasco, quien lo construyó.

Tecali también es conocido por la calidad de sus trabajos en ónix.

Viveros de Cabrera en Atlixco:

Otra opción accesible son los Viveros de Atlixco, que se ubican a 35 minutos de la capital poblana, la entrada es libre y podrás encontrar un extenso repertorio de flores, árboles, plantas exóticas a excelentes precios. En esta temporada abunda la tradicional flor de nochebuena.

Punto Marconi (Atlimeyaya):

Si eres amante de los fenómenos sobrenaturales, este sitio  te va a encantar, ya que no tardas mas de 50 minutos en llegar y prácticamente no gastas más que tu transporte. Punto Marconi es famoso por ser un lugar que se encuentra en una zona considerada dentro del top 10 a nivel mundial de avistamiento de ovnis, en la misma suceden fenómenos como el de tirar agua sobre la carretera en una pendiente y el líquido comienza a dirigirse hacia arriba.

Convento Franciscano de Huejotzingo:

Con un atrio impresionante y larga historia desde 1526, es una gran opción a 45 minutos de Puebla.

La edificación tiene una arquitectura de tipo colonial con subtipo plateresco y es uno de los cuatro primeros establecimientos franciscanos en México y en la Nueva España.

En 1994 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco

Aprovecha tu visita y prueba la famosa sidra de la región en su tradicional feria de la sidra 2022.

Google News

TEMAS RELACIONADOS