El verano es la temporada ideal para descubrir nuevos lugares y vivir experiencias inolvidables sin gastar mucho. Puebla, con su rica historia, cultura vibrante y bellos paisajes, ofrece una variedad de actividades económicas que harán de tus vacaciones una aventura única.

Rancho San Martín

Este verano, sumérgete en la naturaleza y recorre los pintorescos senderos de Rancho San Martín, teñidos de color violeta por sus campos de lavanda.

Este encantador lugar ofrece una experiencia única donde puedes aprender sobre la extracción de aceites esenciales de plantas como la lavanda, el romero y el pino, entre muchas otras.

Lo que no te puedes perder del Rancho San Martín

  • Taller de jabones artesanales: participa en la creación de jabones hechos a mano utilizando ingredientes naturales y aceites esenciales extraídos directamente en el rancho.
  • Masajes relajantes: disfruta de un masaje relajante al aire libre, rodeado de la serenidad y los aromas de la naturaleza.
  • Interacción con animales: alimenta a los conejos y disfruta de la compañía de estos adorables animales.
  • Pícnic: organiza un pícnic en los hermosos paisajes del rancho para disfrutar de una comida al aire libre en un entorno tranquilo y acogedor.

Horario: fines de semana abierto en horario corrido de 10:00 a 18:30 horas.

Costo: la entrada es gratuita. Sin embargo, los grupos de más de ocho personas deben reservar con antelación llamando al 5540264613.

Ubicación: Carretera Federal México-Puebla kilómetro 53.75, entre Rancho Los Ciervos y el lago de Arcoíris Sport Fishing.


Zona arqueológica de Cantona

Cantona, una de las ciudades prehispánicas más antiguas de México, te espera para ofrecerte un viaje al pasado.

Su nombre, derivado del náhuatl “caltonal” significa “casa del sol”. Este sitio arqueológico, el más grande de México con 453 hectáreas habitables, te permitirá explorar una impresionante muestra de la arquitectura y vida prehispánica.

Lo que no te puedes perder de Cantona

  • Exploración arqueológica: recorre los vestigios de esta antigua ciudad, que en su apogeo albergó a más de 90 mil habitantes.
  • Paisajes extensos: el paisaje está dominado por un sinnúmero de plantas desérticas, entre las que predominan yucas, magueyes, nopales y palas, además de algunas coníferas.
  • Historia y cultura: aprende sobre la historia de Cantona y su importancia en el México antiguo a través de las explicaciones disponibles en el sitio.

Horario: abierto de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.

Costo: la entrada tiene un precio de 90 pesos.

Ubicación: Cantona se encuentra a 98 kilómetros de la ciudad de Puebla, en la Carretera Tepeyahualco-Xonacatlán kilómetro 7.5, entre los municipios de Tepeyahualco y Cuyoaco.



Africam Safari

Africam Safari es uno de los santuarios de animales más importantes de México, donde tanto adultos como niños pueden disfrutar y aprender sobre la vida silvestre.

Este lugar ofrece un recorrido único y memorable, donde los animales deambulan libremente mientras los observas desde la comodidad de tu auto, proporcionando una de las mejores escapadas de verano en Puebla.

Lo que no te puedes perder de Africam Safari

  • Recorrido en auto: vive la emoción de observar a los animales en su hábitat natural mientras recorres el parque en tu vehículo.
  • Interacción con la vida silvestre: aprende sobre las diversas especies de animales y su comportamiento en un entorno seguro y educativo.
  • Ambiente natural: Disfruta de la belleza natural y la tranquilidad del parque, ideal para una experiencia relajante y enriquecedora.

Horarios: abierto de lunes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.

Costo: adultos: 385 pesos (A partir de 12 años pagan boleto de adulto) Niños: 375 pesos (Menores de 3 años no pagan boleto.) INAPAM: 192 pesos.

Ubicación: Carretera al Oasis 17302, Interior 22, colonia Africam.


El Pueblo Mágico de Huejotzingo

Descubre el encanto del Pueblo Mágico de Huejotzingo este verano 2024. Este municipio es conocido por sus impresionantes obras arquitectónicas del siglo XVI, la producción de sidra y la cosecha de ingredientes esenciales para los chiles en nogada.

Lo que no te puedes de Huejotzingo

  • Ex Convento de San Miguel Arcángel: nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994, es una joya arquitectónica que no puedes perderte.
  • Museo de la Evangelización: ofrece una visión fascinante de la historia religiosa de la región.
  • Plazuela Municipal: un lugar perfecto para pasear y disfrutar del ambiente local.
  • Mercado Municipal: ideal para explorar y degustar la gastronomía local.
  • Cerro Zapotecas: un sitio natural que ofrece excelentes vistas y oportunidades para el senderismo.

Para llegar a este municipio no tendrás que pagar casetas y la mayoría de sus atractivos son gratuitos.

Desde el Zócalo de la capital poblana hay que desplazarse hacia la autopista México-Puebla, dirigirse a la Ciudad de México, hasta encontrar los señalamientos que conducen al Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán, pasar la terminal aérea hasta encontrar las señales que llevan a Huejotzingo.

También puedes llegar en autobús desde la Terminal CAPU con dirección a Huejotzingo. El costo del pasaje es de menos de 20 pesos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS