Si buscas un plan de descanso y conexión con la naturaleza durante Semana Santa, los balnearios de aguas curativas son una excelente opción. Sus propiedades relajantes y sus beneficios para la salud hacen de estos destinos una alternativa ideal para escapar del estrés. A continuación, te presentamos el top cinco aguas termales cerca de Puebla y la Ciudad de México, perfectos para disfrutar en familia o con amigos.
1. Chignahuapan
Ubicado en la pintoresca Sierra Norte de Puebla, el balneario de Chignahuapan es famoso por sus aguas termales sulfurosas con temperaturas de aproximadamente 38°C. Este destino ofrece albercas techadas, pozas privadas y una vista espectacular de los bosques de la región.
Además de relajarte en sus aguas termales, puedes aprovechar la visita para recorrer el Pueblo Mágico de Chignahuapan y conocer su Basílica de la Inmaculada Concepción, que alberga una de las esculturas marianas más grandes de Latinoamérica.
- Ubicación: Chignahuapan, Puebla
- Costo de entrada: Desde 150 pesos
- Horario: Abierto las 24 horas, todos los días
2. Los Ahuehuetes: Pozas naturales rodeadas de árboles milenarios
Si prefieres un ambiente más natural y rústico, el balneario Los Ahuehuetes es una excelente opción. Ubicado en La Gloria, Puebla, este destino es conocido por sus pozas de aguas cristalinas, rodeadas de imponentes ahuehuetes de más de mil años de antigüedad.
Aquí, además de sumergirte en aguas termales, puedes disfrutar de áreas de camping y senderismo, lo que lo convierte en un lugar ideal para desconectarte del ajetreo diario.
- Ubicación: La Gloria, Puebla
- Costo de entrada: Aproximadamente 80 pesos
- Horario: 8:00 a 18:00 horas
3. San Carlos
Ubicado en el sur de Puebla, el balneario San Carlos ofrece albercas con aguas termales de distintas temperaturas, desde tibias hasta muy calientes. Es una excelente opción si buscas una experiencia completa de relajación, ya que cuenta con hospedaje en cabañas rústicas, temazcal y servicio de masajes.
Este destino es perfecto para quienes desean combinar descanso con comodidad, en un entorno rodeado de naturaleza.
- Ubicación: Izúcar de Matamoros, Puebla
- Costo de entrada: Desde 120 pesos
- Horario: 7:00 a 20:00 horas
4. El Geiser: Un respiradero volcánico con aguas hipertermales
Ubicado en Tecozautla, Hidalgo, El Geiser es uno de los respiraderos volcánicos más impresionantes de Latinoamérica. Sus aguas termales pueden alcanzar temperaturas que crean un ambiente de vapor natural, similar a un sauna.
El balneario cuenta con diversas piscinas, chapoteaderos y cuevas artificiales con aguas hipertermales. Además, ofrece actividades como puentes colgantes, tirolesas, áreas para acampar y cabañas para hospedarse.
- Ubicación: Tecozautla, Hidalgo (a dos horas de la CDMX)
- Costo de entrada: 150 pesos (75 pesos para adultos mayores)
- Horario: Abierto las 24 horas, los 365 días del año
5. Los Manantiales: Pozas naturales y camping en Morelos
A solo dos horas de la Ciudad de México, en Morelos, se encuentra el balneario Los Manantiales, famoso por sus pozas naturales de aguas turquesas a 28°C. Además de relajarte en sus aguas termales, el lugar cuenta con albercas, chapoteaderos, área de asadores y un restaurante con especialidades locales.
Si buscas una experiencia más aventurera, puedes optar por acampar en la zona destinada para ello, rodeado de naturaleza y bajo un cielo estrellado.
- Ubicación: Cuernavaca-Acapulco kilometro 149, Coaxitlán, Morelos
- Página web: losmanantiales.com.mx
¿Cuál elegir?
Ya sea que prefieras una experiencia de lujo con hospedaje, un destino rústico rodeado de naturaleza o un balneario con múltiples actividades, estas opciones de aguas termales cerca de Puebla y la CDMX te permitirán disfrutar de Semana Santa con total relajación.