México alberga una diversidad de aguas termales que combinan paisajes naturales y propiedades terapéuticas, ideales para visitar en 2025. A continuación, se presenta una selección de las más bellas del país, y una se encuentra en un Pueblo Mágico de Puebla.
- Por qué es especial: Este paraíso natural es famoso por sus pozas escalonadas de agua turquesa enclavadas en un cañón, un río termal, grutas y un túnel de vapor. La temperatura del agua oscila entre 34 y 38 °C, ideal para relajarse, y el paisaje montañoso es espectacular.
- Costo: Entrada general de $230 pesos por persona, incluye acceso a pozas, río, albercas y zona de camping.
- Extras: Ofrece tirolesa, senderismo, puentes colgantes y restaurantes. Es muy popular, por lo que se recomienda llegar temprano, especialmente entre semana, para evitar multitudes.
- Por qué es especial: Este Pueblo Mágico cuenta con el Parque Acuático Ixtapan, que combina aguas termales relajantes con atracciones familiares como toboganes y un río artificial. Las aguas son ricas en minerales y el entorno es tranquilo, con áreas verdes.
- Costo: Entrada al balneario termal es de $105 pesos por persona; acceso completo al parque acuático, $345 pesos para adultos y $220 pesos para niños (hasta 1.30 m). Hospedaje en el Hotel Ixtapan o en hostales cercanos desde $850 pesos por noche.
- Extras: Ideal para familias, con juegos extremos como “The Rapids” y “La Cobra”. También hay un área de spa y “La Jungla” con acuario y jardín botánico.
- Por qué es especial: Ubicado en un entorno montañoso con pinos y encinos, este spa natural ofrece pozas de lodo termal, cuartos de vapor y manantiales a 38 °C, con propiedades curativas para la piel y articulaciones. El ambiente rústico y el paisaje volcánico son impresionantes.
- Costo: Entrada a partir de $70 pesos, con opciones de cabañas desde $800 pesos o camping por $240 pesos.
- Extras: Masajes terapéuticos, productos de belleza artesanales y actividades como paseos en lancha o canoa. Perfecto para una experiencia relajante y sustentable.
- Por qué es especial: Este Pueblo Mágico es conocido por sus esferas navideñas, pero sus aguas termales, rodeadas de cascadas y ríos, son un tesoro. Las pozas a 50 °C son ricas en minerales y el paisaje montañoso es ideal para desconectarse.
- Costo: Entrada al balneario desde $130 pesos para adultos y $100 pesos para niños. Hospedaje en el Hotel & Spa Resorts, con tinas termales en las habitaciones, desde $3 mil pesos para dos personas (incluye comidas buffet).
- Extras: Saunas, masajes y acceso a albercas privadas o públicas. Ideal para combinar con un paseo por el centro histórico de Chignahuapan.
- Por qué es especial: Este balneario en un Pueblo Mágico destaca por sus aguas termales que alcanzan los 95 °C, provenientes de un respiradero volcánico, y un géiser natural único en México. El ambiente es familiar, con pozas, toboganes y un spa natural.
- Costo: Entrada de $150 pesos para adultos, $75 pesos para personas con credencial INAPAM, gratis para menores de 3 años. Tirolesa por $250 pesos. Hospedaje en cabañas desde $2 mil pesos o camping por $240 pesos.
- Extras: Abierto 24 horas, con tirolesas, puentes colgantes y áreas para picnic. Perfecto para una escapada aventurera.
- Mejor época para visitar: La primavera (marzo-mayo) ofrece un clima favorable para evitar lluvias y disfrutar del paisaje. Semana Santa (abril) es popular, pero se recomienda evitar fines de semana concurridos para una experiencia más tranquila.
- Consejos prácticos: Lleva traje de baño, toalla, sandalias y protector solar. Algunos lugares permiten alimentos, pero verifica las reglas. Reserva hospedaje con antelación.