No hay mejor manera de aprovechar el primer puente del 2025 y la celebración del Día de la Candelaria que disfrutando de unos originales tamales con forma de Labubu y Ternurines. Lo mejor de todo es que esta peculiar delicia se encuentra a solo dos horas de Puebla.

Si eres amante de la gastronomía creativa y los sabores tradicionales, esta es una experiencia que no te puedes perder. Aquí te contamos más sobre esta tendencia, dónde encontrarlos y cómo llegar.

¿Qué son los Labubu?

Los Labubu han causado furor en las redes sociales, convirtiéndose en una obsesión dentro de la Generación Z. Se trata de pequeños llaveros con forma de monstruos adorables que han capturado la atención de coleccionistas y amantes de los juguetes.

Este personaje fue creado hace aproximadamente una década por el artista Kasing Lung. Posteriormente, la empresa china Pop Mart, especializada en figuras coleccionables, lanzó “The Monsters”, una línea de juguetes inspirada en Labubu y otros curiosos personajes. Gracias a TikTok, estos pequeños monstruos se han vuelto virales y han conquistado a personas de todas las edades.

Los Labubu tienen una apariencia única: orejas largas y puntiagudas, piel afelpada y una gran sonrisa con dientes prominentes. Forman parte de la serie Monster Animals de Pop Mart, compañía fundada en 2010 por Wang Ning y que en 2020 debutó en la Bolsa de Hong Kong. Esta empresa es conocida por vender figuras en “cajas ciegas”, es decir, empaques que no revelan el contenido hasta ser abiertos.

Similar a los Funko Pop, los Labubu han generado una comunidad de coleccionistas. Algunos los prefieren en sus cajas originales, mientras que otros los llevan como llaveros en mochilas y bolsos. En la tienda en línea de Pop Mart, el precio de un Labubu varía entre $998 y $1,800 pesos mexicanos, dependiendo de la edición.

En México, han surgido versiones más accesibles conocidas como “dupes” de Labubu, disponibles en mercados de juguetes como el ubicado en la estación del Metro Chabacano. Estos “Labubu alternativos”, apodados “Chabubu”, pueden costar desde $80 hasta $300 pesos, dependiendo del tamaño y los accesorios.

Tamales de Labubu y Ternurines

Inspirados en la popularidad de este personaje, han surgido los “labubutamales”, una versión creativa de los tamales tradicionales con sabores dulces como fresa, chocolate, coco y piña. Además, incluyen un pequeño Labubu comestible, relleno de opciones como Nutella, mazapán, fresa o zarzamora.

Otra opción irresistible son los “ternutamalines”, una variación de tamales fríos y dulces que se pueden disfrutar como cake pops.

Si quieres sorprender a tu familia con un platillo especial para el Día de la Candelaria, los precios son los siguientes:

  • Tamales de Labubu: $70 pesos cada uno.
  • Combo tamal + latte con arte 3D: $150 pesos.

¿Dónde encontrar estos tamales?

Los tamales con forma de Labubu están disponibles en Hi Marqt, una tienda ubicada en Dresde 3, colonia Juárez. Este establecimiento se ha vuelto famoso por ofrecer una fusión entre la gastronomía tradicional mexicana y tendencias virales.

¿Cómo llegar desde Puebla?

Si vienes desde Puebla, el trayecto dura aproximadamente dos horas y media en coche. Para llegar, sigue estas indicaciones:

1. Toma la Autopista México-Puebla (México 150D).

2. Sigue por el Circuito Exterior Mexiquense (México 57D) hacia Cto. Interior Melchor Ocampo en la colonia Verónica Anzúres, CDMX.

3. Continúa por Cto. Interior Melchor Ocampo y toma Eje 3 Poniente.

4. Dirígete a la calle Dresde, en la colonia Juárez, donde se encuentra Hi Marqt.

Google News

TEMAS RELACIONADOS