Ubicado en el corazón de la Sierra Madre Oriental, Xicotepec es un encantador Pueblo Mágico que cautiva a sus visitantes con su naturaleza, historia y tradiciones.
Rodeado de montañas en el corazón de la Sierra Madre Oriental, Xicotepec ofrece diversas actividades para todos los gustos, así que aquí te recomendamos los lugares que puedes conocer si visitas este municipio.
- Plaza Central: Relájate bajo la sombra de sus árboles o disfruta de un delicioso café, ya que Xicotepec es uno de los mayores productores de café en Puebla.
- Centro Ceremonial Xochipila: Un sitio lleno de historia y espiritualidad.
- Museos: Visita la Casa Carranza y el Museo Trilobit para aprender más sobre la región.
- Parroquia de San Juan Bautista: Un lugar icónico del pueblo.
- Cascadas: Explora la cascada de Tlaxcalantongo, también conocida como Barbas de Carranza, y otras caídas de agua escondidas en la vegetación.
- Mirador de la Cruz Celestial: Ubicado en el Cerro del Cojolico, esta estructura de 30 metros de altura es un reto que incluye subir 750 escalones empedrados. Quienes llegan a la cima aseguran que la experiencia vale la pena.
Lee más: ¿Cuántos escalones son para subir al mirador de Xicotepec?
¿Cuándo es la mejor fecha para visitar Xicotepec?
Este Pueblo Mágico es hermoso durante todo el año, pero hay una fecha especial que destaca para disfrutarlo al máximo.
Una de las mejores épocas para visitar el Pueblo Mágico de Xicotepec es durante el invierno, especialmente el 12 de diciembre, cuando se celebra la festividad de la Virgen de Guadalupe. Esta celebración tiene como epicentro la impresionante Monumental Virgen de Guadalupe, una figura de 23 metros de altura que se ha convertido en un emblema del lugar.
Construida entre 2006 y 2010 por el artista Miguel Vargas Martínez, esta obra de acero y cemento se encuentra en lo alto del Cerro El Tabacal, donde según la tradición, la Virgen apareció en 1949. Rodeada por una plazuela que funciona como santuario y mirador, el lugar es ideal para contemplar atardeceres espectaculares.
Aunque inicialmente era posible subir al interior de la figura hasta los ojos de la Virgen para admirar la vista del pueblo, esta práctica fue suspendida debido a la falta de respeto de algunos visitantes. Aun así, el santuario sigue siendo un lugar imprescindible para los viajeros.
Cada 12 de diciembre, la Virgen recibe hasta 15,000 visitantes, consolidando esta festividad como la más grande de Xicotepec. Durante tu visita, también puedes explorar el santuario original construido en honor a la aparición de 1949.
¿Cómo llegar a Xicotepec?
Desde la Ciudad de Puebla, en la Central de Autobuses CAPU, podrás abordar la línea Atha o Supra o Ejecutivo; el tiempo de viaje aproximado es de 3 horas con 15 minutos, costo aproximado 214 pesos.
Pero si prefieres viajar en auto, la distancia desde la ciudad de Puebla es de 180 kilómetros, es decir, 3 horas conduciendo por la Autopista Arco Norte y la carretera 119D, o por la Autopista Tlaxco-Tejocotal y tomando la desviación a Xicotepec.