Qué Hacer

Ruta de Pueblos Mágicos para visitar en los estados vecinos de Puebla

No solo en el estado de Puebla hay Pueblos Mágicos; en sus estados vecinos puedes disfrutar del turismo

Los estados vecinos de Puebla tienen hermosos Pueblos Mágicos | Foto: Gobierno de México / Freepik
27/03/2025 |19:03
Lilian C. Lucio
RedactorVer perfil

Puebla es un estado con Pueblos Mágicos únicos, pero más allá de sus fronteras, en los estados vecinos, hay destinos igual de fascinantes que vale la pena conocer. Tlaxcala, Morelos, Oaxaca, Veracruz, Guerrero e Hidalgo ofrecen experiencias que van desde paisajes naturales impresionantes hasta gastronomía y construcciones que reflejan la riqueza cultural de México. Aquí te presentamos una ruta de Pueblos Mágicos cercanos a Puebla que puedes visitar en un fin de semana.

Tlaxcala: Huamantla

A solo una hora de la ciudad de Puebla, Huamantla es un Pueblo Mágico conocido por su Noche que Nadie Duerme, una festividad en la que se elaboran impresionantes tapetes de aserrín en las calles. Además, puedes visitar el Museo Nacional del Títere, la Basílica de la Virgen de la Caridad y la ex Hacienda Soltepec. No olvides probar su famoso pulque y los mixiotes.

Foto: Huamantla / Gobierno de México

Lee más:

Morelos: Tepoztlán

Ubicado a poco más de 2 horas de Puebla, Tepoztlán es un destino ideal para quienes buscan un ambiente espiritual y de conexión con la naturaleza. Su principal atractivo es el Cerro del Tepozteco, donde se encuentra una antigua pirámide mexica con vistas espectaculares. También puedes recorrer su mercado artesanal y probar las tradicionales nieves de sabores exóticos.

Foto: Tepoztlán / Gobierno de México

Oaxaca: Capulálpam de Méndez

Aproximadamente a cuatro horas de Puebla, en la Sierra Norte de Oaxaca, se encuentra Capulálpam de Méndez, un Pueblo Mágico rodeado de bosques y paisajes impresionantes. Es ideal para quienes buscan turismo ecológico y medicina tradicional indígena. Aquí puedes visitar el Centro de Medicina Tradicional, practicar senderismo y disfrutar de su gastronomía, destacando la trucha y los tamales de frijol.

Foto: Capulálpam de Méndez / Google

Veracruz: Orizaba

A tan solo dos horas de Puebla, Orizaba ofrece una combinación perfecta de naturaleza y arquitectura. En este Pueblo Mágico puedes subir al teleférico para admirar el Pico de Orizaba, recorrer el Paseo del Río, visitar el Palacio de Hierro diseñado por Gustave Eiffel y explorar el Ex Convento de San José de Gracia. Su gastronomía también es imperdible, con platillos como las picaditas.

Foto: Orizaba / Gobierno de México

Lee más:

Guerrero: Taxco

A unas cuatro horas de Puebla, Taxco es un Pueblo Mágico conocido por su producción de plata y su arquitectura colonial. Recorrer sus calles empedradas, visitar la Parroquia de Santa Prisca y subir al teleférico para obtener una vista panorámica son algunas de las actividades imperdibles. Además, aquí puedes adquirir piezas de plata de excelente calidad y probar su famoso pozole verde.

Foto: Taxco / México Desconocido

Hidalgo: Real del Monte

A tres horas de Puebla, Real del Monte es un Pueblo Mágico con fuerte influencia británica debido a su historia minera. Aquí puedes recorrer el Panteón Inglés, visitar la Mina de Acosta y probar los tradicionales pastes, un platillo heredado por los mineros ingleses. También es ideal para los amantes del clima frío y la arquitectura colonial.

Si quieres ampliar tu experiencia viajera sin alejarte demasiado de Puebla, estos Pueblos Mágicos de los estados vecinos son opciones perfectas para una escapada de fin de semana. Cada uno ofrece algo especial, ya sea historia, gastronomía, naturaleza o tradiciones únicas. Planifica tu ruta y descubre la riqueza cultural que rodea a Puebla.