Las relaciones en la era digital han cambiado significativamente debido a la influencia de las redes sociales, por lo que es fácil pasar por alto situaciones de violencia emocional en una relación. Según expertos del DIF Municipal de Puebla, el uso de plataformas en línea para establecer conexiones amorosas o amistosas ha generado una serie de desafíos.
Aunque las redes sociales pueden facilitar el contacto entre personas, también abren la puerta a riesgos como el ciberacoso, la exposición de datos personales, la dependencia emocional y la manipulación psicológica.
De acuerdo con el jefe del Departamento de Atención Psicológica, Mario Saavedra, y Yazmín Vázquez, del mismo departamento en el DIF Municipal, es fundamental ser consciente de las red flags o señales de alerta que pueden indicar que una relación a través de redes sociales no es saludable. Algunas de las más comunes incluyen:
Vivir una relación centrada en redes sociales puede generar inseguridad y conflictos, ya que la comunicación digital no siempre es auténtica. Es fácil crear una versión idealizada de la relación en línea, pero en la vida real, la convivencia y las interacciones cara a cara son las que verdaderamente definen una relación saludable.
Además, el exceso de tiempo en redes puede distorsionar las expectativas afectivas, haciendo que se busque más validación virtual que conexión emocional genuina. En contraste, una relación equilibrada se construye en la convivencia real, el respeto por el espacio personal y la capacidad de resolver conflictos sin depender de una pantalla.
Si has identificado alguna de estas señales en tus interacciones virtuales, es importante reflexionar sobre el impacto que estas relaciones están teniendo en tu bienestar emocional.
Para quienes necesiten ayuda en estas dinámicas, el DIF Municipal de Puebla ofrece atención psicológica a bajo costo, incluyendo terapia de pareja. Las consultas inician desde 60 pesos y, dependiendo de la evaluación de los especialistas, algunos servicios pueden ser gratuitos.
El objetivo del DIF es promover el bienestar emocional de la comunidad poblana, brindando herramientas para que las personas comprendan y manejen mejor sus emociones, ya sea en el ámbito de pareja o en su vida social.
Si sientes que una relación digital está afectando tu estabilidad emocional, buscar apoyo profesional puede ayudarte a fortalecer tu autoestima, establecer límites saludables y construir relaciones más sanas, dentro y fuera de las redes.