En el estado de Puebla existe un pintoresco poblado que se compara con Suiza por su belleza natural. Se ubica en la Sierra Norte de Puebla y se distingue por sus impresionantes paisajes, dignos de cualquier país europeo.
Se trata de Zacapoaxtla y si estás planeando visitar la “Suiza poblana”, aquí te presentamos cinco actividades imperdibles para disfrutar al máximo de este encantador municipio.
El zócalo de Zacapoaxtla es un punto central donde puedes admirar el Monumento a los Héroes de la Batalla del Cinco de Mayo y su icónico quiosco que es adornado con miles de luces durante las festividades de Días de Muertos y decembrinas. También podrás visitar el Palacio Municipal y la Parroquia Lateranense de San Pedro Apóstol, una estructura histórica del siglo XVII que destaca por su arquitectura colonial.
Zacapoaxtla ofrece vistas impresionantes desde varios miradores como el de Santa Anita, lugar donde se derrotó a los franceses o Los Asientos, ubicado al sur e ideal para tener panorámicas amplias. El mirador de La Cortadura al norte es el más espectacular, con un puente estrecho que te permite observar la sierra que rodea el pueblo.
Para los amantes de la naturaleza, Zacapoaxtla cuenta con varias cascadas impresionantes. La Cascada "La Gloria", con 35 metros de altura, y las cascadas "La Olla" y "Velo de Novia" en el río Apulco son perfectas para una excursión y apreciar la belleza natural de la región.
La oferta gastronómica de Zacapoaxtla es una delicia. Prueba los tlacoyos, molotes y quesadillas de flor de calabaza. A finales de junio y principios de julio se celebra el Festival del Pan de Queso y Requesón
Durante tu visita no olvides observar cómo los artesanos locales elaboran canastas y chiquihuites de palma. También puedes asistir al “Mijtotikuikakalli”, un festival de danzas autóctonas y quetzales que se celebra cada primer domingo de mayo, para tener una inmersión en la cultura local.
Zacapoaxtla se localiza a 2 horas y media de la capital de Puebla.
Si vas en vehículo propio desde la Ciudad de Puebla, dirígete hacia la carretera Puebla-Orizaba hasta Amozoc. Toma la autopista 140D en dirección a Perote; continúa por la carretera 129D hacia Teziutlán y luego la salida hacia Zaragoza y Cuetzalan. Finalmente, toma la carretera 575 que te llevará directo a Zacapoaxtla.
Para llegar a Zacapoaxtla en autobús, tendrás que abordarlo en la Terminal Central de Autobuses de la Ciudad de Puebla (CAPU). Las líneas VIA y AU ofrecen viajes directos a este municipio por 434 pesos y el trayecto es de 2 horas 46 minutos.