Los niveles de azúcar en la sangre son un referente obligado para evaluar la posibilidad de padecer alguna enfermedad como la diabetes. Por ello, muchas personas están interesadas en saber qué se siente cuando se sube el azúcar.
En un caso generalizado, esto puede derivar en diabetes, pero también existen otros riesgos y afectaciones a la salud que no se deben minimizar.
Ante el temor a practicarse análisis clínicos para determinar con claridad el estado de los niveles de glucosa, es conveniente tomar en cuenta algunos indicadores o síntomas, a fin de estar alertas y, de manera oportuna, acudir al médico y realizar las pruebas de laboratorio necesarias.
Contar con niveles adecuados de glucosa en la sangre es vital para el funcionamiento óptimo de varios órganos del cuerpo.
En términos generales, los síntomas más comunes son:
Otros síntomas que pueden considerarse graves incluyen:
Es fundamental detectar los síntomas leves a tiempo, con el objetivo de modificar los hábitos alimenticios y el estilo de vida para atender las primeras etapas de la diabetes. Esto puede retrasar su desarrollo o, en el mejor de los casos, evitar que los síntomas se agraven, logrando así una mejor calidad de vida.
Por supuesto, ante la sospecha de niveles altos de azúcar en la sangre, lo ideal es acudir a un médico, obtener un diagnóstico adecuado y seguir rigurosamente el tratamiento indicado.