Si alguna vez soñaste con un paraíso natural cerca de Puebla, Cancuncito es el lugar que debes visitar, por lo que te decimos qué hay y cuánto cuesta llegar a este paraíso.
Ubicado en el estado de Veracruz, Cancuncito es un pequeño paraíso escondido, conocido por sus aguas cristalinas, arena suave y paisajes deslumbrantes que parecen sacados de un cuento de hadas.
¿Qué hacer en Cancuncito?
Este rincón de Veracruz es perfecto para quienes buscan tranquilidad y contacto directo con la naturaleza. Aquí podrás disfrutar de nadar en sus aguas turquesas, relajarte en sus playas de fina arena blanca y explorar la rica biodiversidad de la zona. Además, el lugar es ideal para realizar actividades acuáticas, como snorkel, o simplemente descansar y disfrutar del paisaje.
Cancuncito recibe su nombre por sus aguas cristalinas y su arena blanca, un contraste marcado con la mayoría de las playas en Veracruz.
¿Cómo llegar a Cancuncito?
Si viajas desde Puebla, primero hay que llegar al puerto de Veracruz, ya sea por la carretera federal o la autopista.
El trayecto dura aproximadamente cuatro horas, ya sea en vehículo particular o en autobuses turísticos. Una vez en Veracruz, es necesario tomar un traslado hacia el banco de arena de Cancuncito, que se realiza a través de lanchas de motor, con un trayecto de unos 15 minutos.
¿Cuánto cobran para llegar a Cancuncito?
Como lo mencionamos con anterioridad, para llegar a este paradisíaco lugar tendrás que hacerlo en lancha. Algunas de las lanchas parten desde Plaza Acuario a partir de las 9:00 horas, y el recorrido tiene una duración de entre dos y tres horas.
Este recorrido incluye una visita a la Isla de los Sacrificios, un lugar emblemático que no está abierto al público, pero que alberga un faro histórico. Los costos de traslado varían entre los 350 y 450 dependiendo de la experiencia que contrates, ya sea recorrido con o sin snorkel.
Es importante considerar que, debido a que Cancuncito es una zona protegida, el tiempo que se puede permanecer en el banco de arena es limitado a aproximadamente una hora.
Recomendaciones para visitar Cancuncito:
- No hay servicios: No hay zona de baños ni vendedores en Cancuncito, por lo que es esencial estar preparado.
- Protección del entorno: Se debe evitar el uso de bloqueador solar convencional, ya que este puede intoxicar a la fauna marina. Se recomienda utilizar bloqueadores biodegradables.
- Artículos esenciales: No olvides llevar tu traje de baño, lentes de sol, gorra y otros artículos para protegerte del sol. La exposición al sol puede ser intensa.
- Responsabilidad ambiental: Es importante anticipar las compras y asegurarse de recoger toda la basura que se genere durante la visita para no afectar el entorno natural de Cancuncito.