De acuerdo con el calendario de la Iglesia católica, la Semana Santa 2025 se desarrollará del 13 al 20 de abril. En el calendario de la , el periodo de vacaciones será del 14 al 25 de abril, días de asueto ideales para visitar y disfrutar de un lugar construido al estilo de la Toscana italiana.

Si aún no conoces Val’Quirico, las próximas vacaciones de Semana Santa son el periodo ideal para visitarlo. También es una gran opción para quienes ya han estado y desean regresar, pues este sitio, construido al estilo de una villa europea, siempre tiene novedades que ofrecer.

te comparte qué puedes hacer en Val’Quirico en Semana Santa, una comunidad única que se distingue por su tranquilidad y, al mismo tiempo, por su oferta de entretenimiento. En este destino se mezcla la vida residencial con la turística y comercial.

Este lugar es ideal para caminar, tener contacto con la naturaleza y disfrutar de la buena comida y bebida en familia, con amigos o en un paseo con tu persona favorita.

¿Qué actividades se pueden hacer en Val’Quirico?

Además de recorrer sus calles empedradas y admirar las fachadas de los inmuebles, que destacan por sus muros de piedra, balcones y techos de teja, puedes disfrutar de las siguientes actividades:

  • Paseo en el carrusel veneciano o, al menos, tomarte una foto en este hermoso juego.  
  • Práctica de la escritura medieval en la Casa del Escribano, donde se preserva, difunde y elabora la letra gótica del siglo XV. Podrás elegir una tarjeta de estilo medieval en la que el escribano pondrá tu nombre o apellidos en letra gótica, utilizando los mismos materiales que en la época: plumas de ganso, plumillas y tinta de carbón.  
  • Lectura de tarot. Si eres místico y quieres conocer lo que te depara el destino, puedes realizar una consulta.  
  • Club de tiro. Sitio ideal para los intrépidos.  
  • Jaulas de bateo y tiro con arco.  
  • Cuarto de Ira. Si necesitas liberar estrés o simplemente medir la fuerza de tu espíritu, aquí podrás romper todo lo que se te antoje.  
  • Tiro con hacha.  
  • Renta de bicicletas para pasear por los alrededores y calles de Val’Quirico.  
  • Ludoteca. Espacio ideal para que los niños se entretengan con juegos, bajo el cuidado de personal capacitado.  
  • Centro ecuestre. Val’Quirico cuenta con este sitio donde se imparten clases de equitación, pero los visitantes también pueden disfrutar de un paseo a caballo.  
  • Set de fotografía estilo antiguo. Una opción divertida para capturar recuerdos con amigos o familia, ideal también para pedidas de mano o flash mobs.  
  • Sala de videojuegos.  

En tu recorrido por Val’Quirico también encontrarás galerías, tiendas de arte, venta de artículos decorativos, dulcerías y recorridos para conocer el estilo de residencias que se venden en la zona.

¿Dónde comer o dormir en Val’Quirico?

Un día se te pasará volando en este pueblito que apenas tiene 10 años de haberse fundado, pero no te preocupes, ya que puedes hospedarte en alguno de sus hoteles para disfrutar del lugar desde temprano.

Haz de tu visita una velada inolvidable. Val’Quirico no estaría completo sin la experiencia de despertar entre sus murallas y el dulce aroma del café en la mañana. Se recomienda hospedarse en alguna de sus habitaciones de ensueño, inspiradas en la Toscana, donde incluso puedes disfrutar con tu mascota.

Val’Quirico cuenta con cinco opciones de hospedaje, entre hoteles, lofts y hoteles boutique, algunos de ellos pet-friendly.

Para comer, tiene 28 restaurantes con comida variada, desde cocina nacional hasta internacional. Encontrarás cortes de carne, mariscos, cocina de autor y más, con la hermosa vista de la villa al estilo italiano. Además, hay 10 bares y en sus distintivas plazas se puede disfrutar de música en vivo.

¿Dónde se encuentra Val’Quirico?

Se localiza en el kilómetro 2 de la carretera a San Miguel Xoxtla y Santa Isabel Tetlatlahuca, en Tlaxcala. Está a unos 20 minutos de la ciudad de Puebla, viajando por la autopista México-Puebla.

Si usas transporte público, dirígete a la zona de la y sobre el Bulevar Carmen Serdán aborda cualquiera de estas rutas: Altiplanos Ruta 65 San Miguel Xoxtla (amarillos). Una vez a bordo, pide la parada en San Miguel Xoxtla. Desde ese punto, busca la ruta “Nativitas”, que te llevará a Val’Quirico.

Google News

TEMAS RELACIONADOS