Del 9 al 17 de abril se realizará la Feria de Puebla Xicotepec 2022.

Xicotepec es uno de los nueve Pueblos Mágicos de Puebla, así que esta feria es una ocasión ideal para escaparse y conocerlo durante las vacaciones de Semana Santa 2022.

La Feria de la Primavera 2022 ofrece un programa amplio con actividades culturales, religiosos, educativas, deportivas y artísticas para toda la familia.

Conciertos Feria de la Primavera 2022 Xicotepec

Sin duda, de los eventos que más llaman la atención del programa de la feria de Xicotepec 2022 son los conciertos. Este es el programa de las presentaciones estelares.

  1. Sábado 9 de abril. María José
  2. Domingo 10 de abril. Conjunto primavera
  3. Lunes 11 de abril. Comediante El Norteño
  4. Martes 12 de abril. Matute
  5. Miércoles 13 de abril. Baile del Percal con las presentaciones de Max Peraza y su Bandononona, La Adictiva, Aarón y su Grupo Ilusión en el Polideportivo
  6. Jueves 14 de abril. Raymix.
  7. Viernes 15 de abril. Aleks Syntek y Súper Lamas
  8. Sábado 16 de abril. Emmanuel
  9. Domingo 17 de abril. El Bebeto

El acceso a estos conciertos será gratis. Podrás ingresar al Teatro del Pueblo de la feria con tu boleto de admisión general.

Actividades de la Feria de la Primavera 2022

Sábado 9 de abril

  1. 16:00 horas. Magna inauguración
  2. 18:00 horas. Coronación de la reina Mariana 1ª
  3. 16, 18 y 20 horas. Presentación de Voladores Hermanos Águila

Domingo 10 de abril

  1. 16, 18 y 20 horas. Presentación de Voladores Hermanos Águila

Lunes 11 de abril

  1. 21:00 horas. Tradicional cena baile INAPAM con la Sonora Dinamita y Grupo Akme

Martes 12 de abril

  1. 10:00 horas. Martes de comunidades

Miércoles 13 de abril

  1. 16, 18 y 20 horas. Presentación de Voladores Hermanos Águila
  2. 21:00 horas. Baile del Percal

Jueves 14 de abril

  1. 9:00 horas. Presentación de Voladores Hermanos Águila

Viernes 15 de abril

  1. 16, 18 y 20 horas. Presentación de Voladores Hermanos Águila

Sábado 16 de abril

  1. 16, 18 y 20 horas. Presentación de Voladores Hermanos Águila

Domingo 17 de abril

  1. 16, 18 y 20 horas. Presentación de Voladores Hermanos Águila

Actividades culturales

Miércoles 13 de abril

  1. 18:00 horas. Desfile de modas Casa de cultura Xikotepekali

Jueves 14 de abril

  1. 11:00 horas. Pinta a Xicotepec con IXAYA. Demostración de carteles de dibujo
  2. 12:00 horas. Concurso de poesía individual
  3. 17:00 horas. Presentación de Orquesta del 70 Batallón de Infantería
  4. 18:30 horas. Rondalla Casa de cultura Xikotepekali

Viernes 15 de abril

  1. 11:00 horas. Presentación de Angie's Dance Factory
  2. 11:30 horas. Presentación de Golden Studio
  3. 12:00 horas. Presentación de Shinette Dance
  4. 13:00 horas. Presentación de Super Stars
  5. 16:00 horas. Encuentro de ballets folklóricos de Xicotepec
  6. 18:00 horas. Concurso de huapango
  7. 20:00 horas. Tradicional Huapangueada

Sábado 16 de abril

  1. 10:00 horas. Juegos tradiciuonales de Xicotepec
  2. 11:00 horas. Taller de huapango y exposición de atuendos de la Huasteca
  3. 16:00 horas. Rondalla UTXJ
  4. 17:00 horas. Taller Cultural por Colegio de Bachilleres plantel 1
  5. 18:00 horas. Ballet folklórico Tlaltecatzin
  6. 19:00 horas. Noche de mariachi

Domingo 17 de abril

  1. 11:00 horas. Purificación en Centro ceremonial Xochipila
  2. 12:00 horas. Concurso de comelones. El molote veloz
  3. 17:00 horas. Violinista Néstor Rebollo Domínguez
  4. 18:00 horas. Ensamble musical Nana lobo
  5. 19:00 horas. Noche de rock

Charrería y ganadería

  1. Sábado 9 de abril. 12 y 15 horas: Torneo charro
  2. Domingo 10 de abril. 12 y 15 horas: Torneo charro
  3. Miércoles 13 de abril. 8 horas: Tradicional cabalgata del Día del Ganadero
  4. Miércoles 13 de abril. 12 horas. Torneo de lazo por el Día del Ganadero
  5. Miércoles 13 de abril. 20 horas. Comida del Día del Ganadero
  6. Jueves 14 de abril. 22 horas. Rodeo de medianoche
  7. Sábado 16 de abril. 12 y 15 horas: Torneo charro
  8. Domingo 17 de abril. 12 y 15 horas: Torneo charro

Actividades educativas

  1. Sábado 9 de abril. 15 horas: Pláticas de ecotecnias por la Universidad Xicotepetl A.C.
  2. Domingo 10 de abril. 15 horas: Pláticas de ecotecnias por la Universidad Xicotepetl A.C.
  3. Lunes 11 de abril. 15 horas: Pláticas de ecotecnias por la Universidad Xicotepetl A.C.
  4. Martes 12 de abril. 10 horas. Taller terrario por la Universidad Xicotepetl A.C.
  5. Martes 12 de abril. 15 horas: Pláticas de ecotecnias por la Universidad Xicotepetl A.C.
  6. Miércoles 13 de abril. 9 horas. Expo-Can por Universidad Xicotepetl A.C.
  7. Miércoles 13 de abril. 15 horas: Pláticas de ecotecnias por la Universidad Xicotepetl A.C.
  8. Miércoles 13 de abril. 16 horas: Encuentro Intercolegial de Bachilleratos
  9. Jueves 14 de abril. 15 horas: Pláticas de ecotecnias por la Universidad Xicotepetl A.C.
  10. Viernes 15 de abril. 15 horas: Pláticas de ecotecnias por la Universidad Xicotepetl A.C.
  11. Sábado 16 de abril. 15 horas: Pláticas de ecotecnias por la Universidad Xicotepetl A.C.
  12. Domingo 17 de abril. 15 horas: Pláticas de ecotecnias por la Universidad Xicotepetl A.C.

Actividades religiosas

Al coincidir con la Semana Santa, habrá eventos religiosos como misas de Resurrección, Vía Crucis y procesión del silencio.

¿Qué hacer en Semana Santa? Feria de Puebla Xicotepec 2022. Programa de actividades
¿Qué hacer en Semana Santa? Feria de Puebla Xicotepec 2022. Programa de actividades

Por la Feria de la Primavera 2022, los organizadores y autoridades del municipio de Xicotepec esperan una derrama económica de hasta 30 millones de pesos y 100 por ciento de ocupación hotelera.

Da clic en para más información del programa de la Feria de la Primavera 2022.

¿Qué hacer en Xicotepec?

Uno de los principales atractivos de Xicotepec es su café local, que no solo se puede degustar sino llevar en bisutería, con collares y pulseras hechos de granos.

Este pueblo rodeado de montañas también tiene atractivos como las cascadas de Tlaxcalantongo, la Iglesia de San Juan Bautista (con elementos góticos y barrocos, y cuyo origen se remonta a 1570) o la gastronomía, que incluye acamayas con salsa macha y licores artesanales.

El Pueblo Mágico de Xicotepec, se ubica dentro de la Sierra Norte de Puebla, por lo que se encuentra rodeado de montañas y pertenece a la primera región del estado, distinguido además por su zona cafetalera, lo que lo convierte en uno de los productores de café más importantes de Puebla.

Para poder tener una vista inigualable de Xicotepec, debes subir al cerro de “El Tabacal”, en donde además se encuentra la monumental Virgen de Guadalupe, una imagen de 20 metros de altura.

Xicotepec posee el honor de haber sido capital de la República Mexicana durante 3 días en 1920, mientras le practicaban la autopsia a Venustiano Carranza.

¿Cuánto se paga de casetas para ir a Xicotepec?

Para llegar a Xicotepec desde la Ciudad de México, debes tomar la autopista México-Pirámides hacia Tulancingo  y de acuerdo con las tarifas de peaje de 2021, el costo es de 159 pesos únicamente de ida y en total, el gasto es de 318 pesos. Se trata de un recorrido en auto, cercano a las 3 horas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS