');background-size:13px 13px;background-position:9px;background-color:#fff;background-repeat:no-repeat;box-shadow:0 -1px 1px 0 rgba(0,0,0,.2);border:none;border-radius:12px 0 0 0;cursor:pointer}body:not(.i-amphtml-subs-grant-yes) .i-amphtml-subs-dialog-close-button{display:none}.i-amphtml-subs-progress{height:2px;background-color:#ccc;position:relative;margin:8px;overflow:hidden}.i-amphtml-subs-progress:after{content:"";background-color:#2196f3;height:2px;position:absolute;left:0;top:0;width:20%;animation:i-amphtml-subs-loading-progress 1500ms ease-in-out infinite}@keyframes i-amphtml-subs-loading-progress{0%{transform:translateX(-100%)}to{transform:translateX(500%)}}@media (min-width:480px){amp-subscriptions-dialog{width:480px!important;left:-240px!important;margin-left:50vw!important}} /*# sourceURL=/extensions/amp-subscriptions/0.1/amp-subscriptions.css*/
Para que tú, tu familia o amigos tengan un día increíble, considera como una opción ideal conocer la Hacienda Panoaya, donde lo único que te faltará será tiempo para disfrutar de todas las actividades y servicios que ahí se ofrecen.
Se trata de una hacienda que se construyó en 1521, es decir, que tiene más de 500 años de antigüedad, y como dato histórico debes saber que ahí vivió Sor Juana Inés de la Cruz durante cinco años, cuando tenía de 3 a 8 años y recién llegó con su familia de España.
Este inmueble se encuentra en la zona de los volcanes, en el encantador pueblo de Amecameca, en el Estado de México, a una hora con 40 minutos de distancia de la ciudad de Puebla.
Vete preparado con ropa y zapatos cómodos, porque esta propiedad cuenta con una gran extensión de tierra donde se encuentran animales como la jirafa conocida como Coco, a la cual puedes darle de comer, así como bebés acariciables patitos, cuyos, conejos y pollitos.
Tienen dos dromedarios, también conocidos como Goyo y Camelia que también permiten que les des de comer zanahorias; o conocer la tierra de lobos, ya que es el único parque a nivel nacional donde podrás convivir con una jauría de lobos.
Igual tienen un tigre blanco bebé, venados acariciables, lémures, capibara y un aviario.
Después de ver los animales y tomarte la foto con ellos, puedes disfrutar del paseo en lancha, lanzarte de la tirolesa de 12 metros de alto y vuela sobre el lago Panoaya con una distancia de 200 metros, o disfrutar del laberinto inglés de más de 5 mil metros cuadrados de cedros y en caso de no encontrar la salida puedes gritar “me doy” y personal del parque te ayudará a salir.
Otros atractivos con los que cuenta la Hacienda es el Museo de Sor Juana y el Museo de Los Volcanes, participar de la fiesta de espuma solo para niños en un chapoteadero y el paseo en un tractor que remolca pequeños vagones para conocer más de esta hacienda.
Si aún te queda tiempo y energía, puedes asistir al taller de plantas medicinales donde aprenderás cómo hacer una pomada medicinal a partir de plantas que podrías tener en tu casa; nadar en la alberca semiolímpica, pasear en la ciclopista, o saltar en el área de brincolines y en la de inflables, pasear en triciclo y conocer el huerto orgánico.
La Hacienda Panoaya cuenta con área de picnic por si llevas tu propia comida y bebida, pero si no quieres cargar de más, elijo tu menú para el desayuno y comida en el buffet que sirven en el restaurante, donde además podrás tener acceso a acariciar a los venados que ahí se pasean.
Si terminaste muy cansado o no te dio tiempo de disfrutar de las más de 20 actividades al aire libre, puedes reservar una de las 32 habitaciones con vista a los volcanes que ahí tiene y tu estancia incluye desayuno continental.
Todas las habitaciones tienen chimenea, televisión con sistema Sky, la alberca y solarium son climatizados, todas las noches se prende una fogata para que puedas hacer bombones o simplemente contemplar las estrellas; no olvides que las suites tienen tina.
En Carretera Federal México-Cuautla Kilometro 58, a la altura de la comunidad Panoaya, perteneciente a Amecameca de Juárez, en el Estado de México.
Esta hacienda abre los 365 días del año, de 10:00 a 17:00 horas. No se permite entrar con mascotas.