El bosque de niebla de Puebla se encuentra a solo dos horas de la capital, en la reserva de Atecomoni, además de albergar el árbol más grande del estado, también guarda un sin fin de actividades, así que te contamos qué puedes hacer en este destino ecoturístico.

El se encuentra dentro del Pueblo Mágico de Teziutlán, y sorprende por su biodiversidad, sobre todo, por sus paisajes envueltos en bruma con senderos y hasta cascadas.

Entre las actividades que puedes realizar en este impresionante destino turístico están:

Caminata hacia el árbol más grande del estado

La actividad principal es recorrer un sendero de aproximadamente 15 minutos para llegar al olmo mexicano más grande del país.

Este árbol mide 78 metros de altura, 10 metros de ancho en sus raíces y 6 metros de diámetro en el tallo. Se estima que tiene 236 años de antigüedad y es un verdadero emblema natural de la región.

-Visita al santuario de aves

Otra actividad imperdible es la visita al santuario de aves, donde se pueden observar especies endémicas de la región. Este espacio está destinado a la conservación y permite la observación de aves en su hábitat natural.

-Senderismo y ecoturismo

El bosque de niebla forma parte de un circuito ecoturístico que incluye:

Ruta de la Niebla: Senderos entre bosques de bambú en la junta auxiliar de San Juan Acateno.

Ruta de Cascadas: Ideal para los amantes del trekking y la fotografía de paisajes.

Jardín de Anturios: Un espacio donde crecen estas emblemáticas flores en su entorno natural.

Cerro del Colihui: Un desafío para los excursionistas.

Rutas para cuatrimotos y 4x4: Opciones para quienes buscan aventura.

Costo y opciones de guía

Si acudes a la oficina de turismo en el zócalo de Teziutlán, puedes contratar un guiado por solo 60 pesos por persona. Este recorrido incluye información sobre la flora y fauna del lugar, así como la historia del bosque y su importancia ecológica.

¿Cómo llegar al bosque de niebla de Puebla?

Para visitar este destino desde la ciudad de Puebla, toma la autopista Puebla-Córdoba y sigue por la México 129D en dirección a Teziutlán. El viaje dura aproximadamente dos horas. Una vez en el Pueblo Mágico, dirígete a la reserva ecológica de Atecomoni, ubicada en San Juan Acateno.

Este bosque es un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo, ofreciendo experiencias únicas en un entorno de gran riqueza biológica. ¡Anímate a descubrirlo!

Google News

TEMAS RELACIONADOS