Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y es momento oportuno para planear cómo disfrutar este periodo de asueto. Debes determinar si será en la misma ciudad de Puebla o si visitarás algún otro sitio turístico en México, por cuántos días y cuánto presupuesto le destinarás.
De acuerdo con expertos en finanzas personales, para las vacaciones o un paseo de fin de semana, el gasto no puede ser superior al 30 por ciento de tu ingreso mensual, pero si te gusta pasear bien y bonito puedes hacer uso de herramientas financieras como las tarjetas de crédito o de pago a Meses Sin Intereses (MSI) y que las mensualidades no excedan del porcentajes antes mencionada porque afectarás tu economía.
Para estas vacaciones de Semana Santa, los niños son los más ansiosos por vivir nuevas aventuras, pero no todo tiene que representar un gasto, ya que la ciudad de Puebla ofrece variedad en opciones para divertirse sin tener que gastar mucho dinero.
En la Semana Mayor, como también se le conoce a la Semana Santa, se pueden realizar diversas actividades en el marco de las celebraciones religiosas, principalmente los días Jueves y Viernes Santo.
El Jueves Santo que este 2025 caerá el 17 de abril las familias, amigos o parejas pueden organizar una salida para hacer el recorrido a las 7 Casas. Se trata de visitar 7 distintos templos religiosos que bien pueden ser en el Centro Histórico de Puebla o en tu propia colonia.
Después del recorrido puedes cerrar el día cenando chalupas, que es uno de los antojitos poblanos más tradicionales de Puebla, más deliciosos y más económicos, o también degustar de unos esquites o elotes.
Para el Viernes Santo puedes continuar tu recorrido participando en la Procesión de Viernes Santo que parte de la Catedral de Puebla, se dirige a la zona del Paseo Bravo y regresa a la Catedral de Puebla con las imágenes religiosas consideradas como las más milagrosas entre los fieles.
Este recorrido es gratuito, pero con gran impacto para los asistentes. Si acudes con niños, la recomendación es permanecer en un lugar fijo y solo ver pasar a los feligreses.
También puedes acudir a la zona de El Calvario, por la Cruz Roja de Puebla, donde se instala la verbena popular con los mejores antojitos poblanos, un par de juegos mecánicos, venta de caña de azúcar y cocos que no afecten tu economía.
Las vacaciones de Semana Santa se componen de 10 días de descanso en las escuelas y en algunos trabajos, por lo que tendrás que entretener por más tiempo a los niños, así que checa estas recomendaciones en Puebla.
Si buscas salir de Puebla para las próximas vacaciones puedes seguir algunas de las recomendaciones que hace el banco BBVA Bancomer y no afectes tu cartera, pero tampoco te quedes encerrado en casa.
Si no puedes acudir a un destino de playa es muy buena idea acudir a un balneario. Lo ideal es no visitar lugares muy lejanos, pues puede complicarse el traslado.
Prepara un presupuesto no mayor a 4 mil pesos, pues las estancias no son caras y lo divertido es conocer los alrededores, lo cual podría implicar gastos adicionales.
Para estas vacaciones puedes aprovechar para salir de la rutina por estas fechas y visitar a los familiares que por cuestiones de trabajo no visitas con tanta frecuencia.
En esta alternativa existen un par de ventajas que te evitarán gastar mucho. Si vas con familiares, lo más probable es que puedas quedarte con ellos y también se pueden organizar varios para ir y repartirse los gastos. Un viaje en carretera con los gastos compartidos no debería superar los 5 mil pesos, si se consideran 5 personas serían mil pesos por cada uno.
Los chicos pueden aprovechar el descanso y usar sus vacaciones escolares de Semana Santa para ponerse al corriente con sus películas, series y programas favoritos.