Junto a la o Año Nuevo, es imposible no hablar del tradicional recalentado. Una costumbre muy mexicana que permite, de manera natural, extender la convivencia familiar y, de paso, terminar con el excedente de la cena.

O bien, si se cuenta con un menú independiente, disfrutar de unas horas de convivencia social y familiar.

El recalentado es una costumbre de las fiestas navideñas / Foto: EsImagen
El recalentado es una costumbre de las fiestas navideñas / Foto: EsImagen

¿Qué es el recalentado?

El es una convivencia familiar que tiene como propósito consumir parte de los platillos sobrantes de la cena navideña o de Año Nuevo.

Los platillos no tienen límite, lo que lleva a que el menú sea variado. Incluso hay familias que preparan un menú para la cena y otro para el recalentado.

El consumo de romeritos, bacalao, tamales, pavo, pierna o lomo, acompañados de ponche o cualquier otra bebida, tiene una connotación especial al ser recalentados. Incluso, a decir de los consumidores, en ocasiones, como en el caso del mole, se enaltece y se acrecienta su sabor.

En suma, el recalentado cuenta con un toque especial en el que los sabores se intensifican, lo que permite disfrutar de los platillos preparados con esmero y dedicación para una ocasión especial.

Otro elemento que caracteriza al recalentado es que se trata de un evento más informal, que puede iniciar a la hora del esperado almuerzo para recuperarse de la celebración de la noche previa y prolongarse incluso hasta la comida.

Incluso la vestimenta de los asistentes, en la mayoría de los casos, es informal, y el trato, más cordial.

Las anécdotas y recuerdos son infaltables, lo que incluye, por supuesto, a quienes no pudieron estar presentes por algún motivo o que ya fallecieron.

Las horas de convivencia suelen pasar rápidamente, para concluir el día de manera cordial.

Otra característica es que algunos integrantes de la familia que no pudieron estar presentes en la cena de Navidad o Año Nuevo llegan para tomar parte del recalentado y retornar con el anochecer a sus respectivos hogares.

Finalmente, hay que destacar que se trata de una acción que busca evitar el desperdicio de comida, que en general se prepara en cantidades generosas para la cena.

Google News

TEMAS RELACIONADOS