El verano está a punto de llegar a México con el solsticio de verano, programado para el 20 de junio a las 21:51 horas. Durante esta temporada, los días son más largos y las temperaturas suelen ser más elevadas; sin embargo, esto ofrece una oportunidad perfecta para salir de vacaciones.

Así que si aún no has planeado tus vacaciones de verano, déjanos ayudarte, ya que Puebla es una de las entidades de la república mexicana con un mayor número de Pueblos Mágicos, que además de tener múltiples atractivos harán que pases unas vacaciones de verano memorables y económicas.

Chignahuapan

Es un destino para los amantes de la naturaleza, pues Chignahuapan cuenta con hermosas cascadas, un manantial de aguas sulfurosas, una laguna rodeada por ríos, además de una gran riqueza arquitectónica.

¿Qué hacer?

Una vez llegando a este pueblo serrano, te invitamos a conocer la Laguna Almoloya, la cual se encuentra muy cerca del centro, acá podrías pasear en lancha e incluso pescar.

Si te gustan las emociones fuertes, visita el Salto de Quetzalapan, donde se encuentra una cascada de más de 200 metros de altura. Por último, respira del aire puro y déjate impresionar por la belleza de la región desde lo alto del Cerro Colorado

¿Dónde está?

Chignahuapan se localiza en la parte noroeste del estado de puebla, limita al norte con Zacatlán y al este con el estado de Hidalgo. Si quieres llegar en auto, la distancia aproximada es de 2 horas y 30 minutos.

¿Cuánto cuesta?

Si quieres viajar en vehículo propio el costo de ida y vuelta es de 176 pesos más 500 pesos de gasolina. Si decides irte en autobús, el viaje ida y vuelta te saldrá en $568 en .



Huauchinango

Uno de los Pueblos Mágicos más relajantes es Huauchinango. En verano disfruta de sus ríos y cascadas, además del encanto colonial que hay en sus casas y plazas.

Debido a su altitud, es posible que durante el verano se presenten lluvias; sin embargo, su clima comúnmente es semicálido y templado húmedo.

¿Qué hacer?

Uno de los principales atractivos de este mágico lugar son sus presas, las cuales puedes visitar y disfrutar. Si quieres nadar, puedes hacerlo en sus pozas que se encuentran bajo las Cascadas de Totolapa y Salto Chico.

Por último, en Huauchinango se encuentra Tenango de las Flores, una comunidad que por años se ha dedicado a la floricultura

¿Dónde está?

Huauchinango se encuentra al noroeste de Puebla, y colinda al norte con Xicotepec de Juárez y al sur Zacatlán. Para llegar en auto, la distancia aproximada es de 3 horas con 20 minutos

¿Cuánto cuesta?

El costo total de casetas es de $183 pesos sin gasolina, sin embargo si quieres irte en autobús en Futura el viaje de ida y vuelta te sale en $558 pesos


Cuetzalan

Este pintoresco pueblo te va a encantar, pues desde que llegas sus calles empedradas, el canto de las aves y aroma del café harán que te sientas en un lugar totalmente único y mágico.

El clima es ideal para cualquier estación, ya que está rodeado de bosques, por lo que es posible que todo el tiempo esté cubierto con nubes y neblina.

¿Qué hacer?

Hay varias cosas que puedes hacer en Cuetzalan, pero no puedes dejar de pasar por sus cafetales y su plaza principal, donde encontrarás museos y jardines botánicos.

Si lo que buscas es hacer actividades de ecoturismo, te sugerimos visitar las cascadas de El Salto o Las Golondrinas. Por último, visita el mercado de artesanías Matachuji, donde venden productos elaborados por los artesanos de la región.

¿Dónde está?

Cuetzalan se localiza en la parte noreste del estado, y colinda al norte con Jonotla y al sur con Zacapoaxtla. Para llegar en auto la distancia aproximada es de 3 horas con 15 minutos.

¿Cuánto Cuesta?

El costo de ida y vuelta en vehículo propio es de $410 pesos sin gasolina. En cambio, si quieres viajar en autobús puedes tomar la línea Vía en la terminal Central de Autobuses Puebla. Este viaje tiene un costo $510 pesos de ida y vuelta.



Tetela de Ocampo

En lo alto de las montañas de la Sierra Poblana, se encuentra Tetela de Ocampo, un Pueblo Mágico que cautiva con su exuberante belleza natural y su fascinante historia.

Este destino ofrece un refugio tranquilo en medio de la naturaleza, siendo el lugar ideal tanto para los amantes de la cultura como para los aventureros que buscan experiencias al aire libre.

¿Qué hacer?

Los atractivos turísticos de Tetela de Ocampo son variados y cautivadores. Desde museos y edificios antiguos hasta cascadas, ríos, grutas y miradores, hay algo para satisfacer todos los gustos.

Entre ellos, la Iglesia de Santa María de la Asunción, la cual destaca como un símbolo de la rica herencia colonial del pueblo y las cascadas de Aconco, un paraje donde podrás disfrutar de dos caídas de agua de 40 y 70 metros de altura, las cuales forma una enorme poza de agua turquesa.

¿Dónde está?

Tetela de Ocampo se encuentra a 146 kilómetros de la ciudad de Puebla, es decir unas tres horas de viaje en vehículo propio. Desde Puebla, se puede llegar tomando la carretera México-Puebla hasta la pista Puebla-Tlaxcala rumbo a Apizaco, y luego continuar por la carretera 119 hasta Tetela de Ocampo.

¿Cuánto cuesta?

Costo de viaje en vehículo propio $138 ida y vuelta, pero si quieres viajar en autobús deberás tomar la línea Autotransportes Tlaxcala, el precio estimado es de 290 pesos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS