Si estás planeando tu próxima escapada, pero sin viajar tan lejos, hay varios Pueblos Mágicos cerca de la Ciudad de México ideales para una visita de un solo día. Estos destinos combinan historia, naturaleza y gastronomía, ofreciéndote una experiencia única sin necesidad de quedarte a dormir.
Tepoztlán
Ubicado en las faldas del Parque Nacional El Tepozteco, este pueblo es famoso por su misticismo y la peculiar forma de su cerro. Los habitantes comparten leyendas que incluyen avistamientos de ovnis. Para llegar a la cima del cerro, es necesario recorrer un sendero empinado rodeado de árboles.
Quienes logran alcanzar la cima pueden admirar un templo prehispánico y restos arqueológicos de la cultura mexica dedicados a antiguas deidades.
Desde allí, la vista del valle es espectacular. Otro sitio imperdible es el Museo de Arte Prehispánico Carlos Pellicer, que exhibe piezas mayas, olmecas y zapotecas.
Los fines de semana, un tianguis llena las calles con artesanías y antojitos. Tepoztlán se encuentra a 85 Kilómetros de la CDMX y a 134 Kilómetros de Puebla.
El Oro
Este Pueblo Mágico en el Estado de México se distingue por su equilibrio entre naturaleza y cultura. Durante los siglos XIX y XX, fue un próspero pueblo minero, pero al agotarse la veta, sus habitantes se enfocaron en el turismo, aprovechando sus bosques y su arquitectura.
Un paseo por las presas Brockman y Victoria permite disfrutar de la pesca, caminatas, paseos en bicicleta y en bote. También puedes visitar el Parque Ecoturístico El Mogote, ideal para senderismo y campismo.
Otro atractivo es la antigua estación de trenes, donde se puede aprender sobre la historia ferroviaria del pueblo. El Oro está a 158 Kilómetros de la CDMX y a 299 Kilómetros de Puebla.

Lee más: ¿Cuál es el Pueblo Mágico más romántico de Puebla, Atlixco o Zacatlán?
Chignahuapan
Famoso por sus aguas termales, Chignahuapan es un destino ideal para relajarse. A pocos minutos del centro, puedes sumergirte en estas aguas y recargar energías.
El pueblo es reconocido por su producción de esferas navideñas. A finales de año, la Feria Nacional del Árbol y la Esfera ofrece actividades y talleres donde los visitantes pueden conocer el proceso de elaboración de estos adornos.
Otros imperdibles son el Kiosco Mudéjar en la plaza principal, la Laguna de Chignahuapan y la Cascada Salto de Quetzalapan. Chignahuapan está a 186 Kilómetros de la CDMX y a 116 Kilómetros de Puebla.
Zacatlán de las Manzanas
Conocido por sus manzanas y sidra artesanal, este Pueblo Mágico ofrece un ambiente fresco y natural para desconectarse.
Entre sus principales atractivos está el Reloj Floral, símbolo de su tradición relojera. Además, la Barranca de los Jilgueros y el Valle de Piedras Encimadas son perfectos para quienes disfrutan de la naturaleza y las actividades al aire libre.
La gastronomía local es otro punto a destacar, con sidras y platillos tradicionales. Además, Zacatlán es un destino pet friendly, ideal para viajar con mascotas. Se ubica a 190 Kilómetros de la CDMX y a 130 Kilómetros de Puebla.
Huasca de Ocampo
Este lugar tiene un papel especial en el programa de Pueblos Mágicos, ya que fue el primero en recibir dicha denominación. Uno de sus mayores atractivos son los prismas basálticos, formaciones rocosas de origen volcánico, bañadas por cascadas y riachuelos que crean un paisaje único.
Otro punto de interés son las ex Haciendas de Santa María y San Miguel Regla. La primera ofrece bellos paisajes boscosos, lagunas y construcciones virreinales, mientras que la segunda, además de todo lo anterior, brinda la posibilidad de hospedarse en sus habitaciones.
Huasca de Ocampo se encuentra a 143 Kilómetros de la CDMX y a 181 Kilómetros de Puebla.
