¿Sabías que en México solo existen cuatro pozos de agua santa? Uno de ellos se encuentra en Puebla, y es conocido como el Pozo de los Deseos, un lugar lleno de misterio y tradición. Este pozo es famoso por su historia y por ser considerado un sitio sagrado, donde se dice que los deseos de quienes lo visitan se cumplen. Si quieres saber dónde está, quédate en esta nota.
El Pocito de los Deseos poblano
En Puebla, uno de los lugares más misteriosos y sagrados es el Pocito de los Deseos, un sitio que forma parte del Santuario de la Virgen de los Remedios, ubicado al lado oriente de la Gran Pirámide de Cholula.
Este pozo, cubierto por una cúpula amarilla, es famoso no solo por su belleza, sino también por las leyendas que lo rodean, que aseguran que el agua del pozo tiene poderes curativos y la capacidad de cumplir los deseos de aquellos que beben de sus aguas manantiales.
Lee más: Este es el manantial de agua cristalina y cálida que adoran los turistas
Historia del Pocito de los Deseos
El pocito fue descubierto en 1854, durante la construcción del Templo de la Virgen de los Remedios. Un grupo de trabajadores encontró un manantial de agua dulce a un costado del cerro y decidieron excavar un pozo de 30 metros de profundidad para aprovechar el agua.
Con el paso de los años, los lugareños empezaron a notar que el agua de este pozo parecía tener propiedades curativas, pues muchos que la bebían o se bañaban en ella afirmaban haber sanado de diversas enfermedades o haber visto cumplidas sus plegarias.
En consecuencia, se construyó una pequeña capilla para resguardar el pozo. Los adornos dentro de la capilla están dedicados a la Virgen de los Remedios, a quien se le atribuyen los poderes milagrosos del agua. La tradición sostiene que el agua milagrosa es una manifestación de la Virgen María, relacionada con las apariciones de la Virgen y el agua santa.
Existen varias leyendas que rodean al Pocito de los Deseos. La más popular es que el agua tiene la capacidad de curar enfermedades y cumplir deseos. Los creyentes aseguran que al beber el agua y rezar una oración, los deseos más profundos pueden hacerse realidad. Aunque no se sabe con certeza si el agua sigue siendo del manantial original, los visitantes siguen confiando en sus propiedades curativas.
¿Cómo llegar al Pocito de los Deseos?
Para llegar al Pocito de los Deseos debes caminar por detrás del cerro, justo antes de llegar al acceso principal para la zona arqueológica de Cholula. Encontrarás unas escaleras que te llevarán hasta el pocito y al templo. El acceso es gratuito, aunque se agradecen donativos voluntarios para el mantenimiento de la capilla y el área.
Si visitas Cholula, no puedes dejar de hacer una parada en este emblemático lugar y, quién sabe, tal vez tus deseos también se hagan realidad.