Desde 1987, el Centro Histórico de la ciudad de Puebla está inscrito en la lista de Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés). Por ello, El Universal Puebla te comparte qué planes gratis hay para este fin de semana en Puebla.
La ciudad de Puebla se localiza en la zona centro, a una altura de 2 mil135 metros sobre el nivel del mar, donde prevalece una temperatura promedio de 16.7 grados Celsius y un hermoso paisaje rodeado por los volcanes Popocatépetl, Iztaccíhuatl y La Malinche.
Tiene una oferta turística muy variada, tanto para quienes llegan a la ciudad en plan de negocios, para congresos, en un fin de semana o durante el periodo de vacaciones. En esta ocasión, te compartimos 7 sitios interesantes para salir de la rutina sin tener que gastar dinero.
También encontrarás infraestructura moderna, así como la conservación de su patrimonio de estilo colonial y barroco, lugares con tradición, turismo religioso y una gastronomía sin igual.
Tu paseo por la ciudad trazada por ángeles puedes disfrutarlo acompañado de tu pareja, con tu familia, en plan de amigos o con tus hijos, porque hay lugares que sorprenderán a todos.
¿Cuáles son los sitios imperdibles en Puebla?
Para este recorrido, hay que partir desde el corazón de la ciudad, justo en la Plaza La Victoria, donde encontrarás un quiosco de herrería, justo a la entrada de una tienda de ropa, donde se marcan en el piso las coordenadas precisas del centro de la ciudad.
Calle de los Dulces
Este lugar puedes conocerlo sin tener que pagar el acceso y hasta te puedes tomar una fotografía. Una vez que sales, puedes hacer la primera parada en la calle 6 Oriente, también llamada Calle de los Dulces, donde notarás la presencia de diversos establecimientos que venden los típicos camotes, tortitas de Santa Clara, dulces de leche, macarrones, muéganos, cocadas, obleas y demás.
Aquí puedes hacer tus compras o adquirir los obsequios que llevarás de regreso a casa, porque también encontrarás figuras de talavera, ónix, palma y otros productos. Puedes comprar o simplemente aceptar todas las “probaditas” de los dulces que los tenderos te compartirán.

Lee más: La Calle de los Dulces en Puebla. ¿Cuál es su origen?
Imagen del Señor de las Maravillas
Sobre la misma calle peatonal de la 5 de Mayo, sigue tus pasos hasta la calle 18 Oriente, frente a las instalaciones del Sistema Estatal DIF, donde encontrarás el Templo de Santa Mónica. La invitación es a entrar y, de lado izquierdo, encontrarás la urna donde se resguarda la imagen del Señor de las Maravillas.
Se trata de la figura de Jesucristo en una posición de la tercera caída en su camino al Calvario, pero que en Puebla es considerada por los creyentes como una de las imágenes más milagrosas.
Vale la pena conocerla y hacer tu petición, la cual podrás acompañar con el encendido de un cirio amarillo, el cual tiene un costo de 15 pesos.
Capilla del Rosario
Siguiendo la ruta sobre la misma calle 5 de Mayo, en dirección al Zócalo, a la altura de la 4 Oriente, te encontrarás con el Convento de Santo Domingo, cuyo interior resguarda una de las más hermosas obras arquitectónicas, considerada por muchos como una de las octavas maravillas del mundo.
La Capilla del Rosario es una joya del arte barroco novohispano. Se encuentra hasta el fondo del templo, del lado izquierdo del altar principal, donde te sorprenderá una vez que veas toda la decoración de muros y bóveda en oro y detalles intrincados. Es una visita obligada para los amantes del arte y la arquitectura. El acceso es gratuito.
Zócalo de Puebla
Este cuadrante es ideal para pasearse y tomar un descanso en alguna de las bancas de este enorme jardín, donde gobierno tras gobierno municipal hacen diferentes obras para embellecer sus jardines, la emblemática fuente de San Miguel o colocar diferentes esculturas.
Encontrarás boleros si necesitas asear tu calzado, vendedores de globos para el disfrute de los niños, o puedes refrescarte con algún helado o aguas frescas en alguno de los comercios que se encuentran de manera formal en los locales de Los Portales.

Lee más: Así es el sitio arqueológico del Centro Histórico de Puebla que pocos conocen
Catedral de Puebla
Una vez que hiciste parada en el Zócalo de Puebla y recargaste energías, puedes seguir tus pasos hacia la Catedral de Puebla, una construcción imponente sobre la calle 16 de Septiembre y la 3 Oriente, y cuyo acceso no tiene costo.
La Catedral de Puebla está dedicada a la Virgen de la Inmaculada Concepción, por lo que encontrarás esta imagen en el altar mayor, mientras que en los laterales podrás observar distintas capillas dedicadas a diferentes santos, así como un enorme órgano en la parte central con hermosa sillería de madera, muy a la usanza de principios del siglo XVI. En la parte exterior está el enorme atrio, donde puedes posar para la foto del recuerdo.
Biblioteca Palafoxiana
Al salir de la Catedral de Puebla, por la reja que da a la calle 5 Oriente, camina unos pasos en el mismo sentido que los vehículos y a la mitad encontrarás la Casa de Cultura del Estado de Puebla, a la cual tienes que entrar. ¡No te preocupes, no tiene costo!
Una vez que entras a la Casa de Cultura, sube las escaleras de piedra y en el primer nivel te encontrarás con una hermosa puerta tallada en madera, que una vez que se abre te llevará a la Biblioteca Palafoxiana, una joya cultural, ya que es la primera biblioteca pública de toda América, considerada un tesoro universal por la UNESCO.
Plazuela de Los Sapos
En este paseo de fin de semana por Puebla puedes conocer la Plazuela de Los Sapos, a la que puedes llegar caminando sobre la misma calle 5 Oriente, en dirección al Bulevar 5 de Mayo, donde notarás un colorido bazar con antigüedades, artesanías y curiosidades.
En la plazuela encontrarás una fuente de piedra con las figuras de sapos, para recordar a los visitantes que este nombre se le dio a este lugar porque, muchos años atrás, en época de lluvias, ese tipo de reptiles eran los que proliferaban y su croar se escuchaba tanto de día como de noche.
En esta misma plaza, enfrente, te encontrarás una de las calles más instagramables de Puebla, debido a sus fachadas coloridas, jardineras en los laterales, arroyo vehicular empedrado y focos que lucen una vez que cae la noche.
En este paseo, donde lo único que gastarás serán energías porque caminarás mucho, no olvides disfrutar de los deliciosos antojitos y comida de Puebla, como sus chalupas, mole con pollo y arroz, cemitas, tacos árabes, molotes, pelonas, chanclas y mucho más.