Si sueñas con conocer paisajes blancos y puros sin tener que viajar hasta otro continente, te sorprenderá saber que, a menos de dos horas de la Ciudad de México, existe un destino que parece sacado de las mismísimas islas griegas. Descubre dónde está y cómo llegar a este mágico lugar.
Las Minas de Tiza surgieron en 1964 y eran muy populares en la región por su importancia en el suministro de cal. Sin embargo, con el paso del tiempo, fueron abandonadas y permanecieron ocultas hasta que fueron redescubiertas como un destino turístico.
Su impresionante apariencia ha hecho que muchos lo comparen con un escenario desértico, perfecto para tomar fotografías espectaculares.
Lee más: Festival del Papalote 2025 en Tlaxcala: fecha y costos
¿De qué están hechas las Minas de Tiza?
Aunque las cuevas han sido comparadas con las estructuras de Grecia, su composición es muy diferente. El material predominante en las Minas de Tiza es la calcita, un mineral formado a partir del carbonato cálcico.
¿Cómo visitar las Minas de Tiza y cuánto cuesta la entrada?
Para quienes deseen conocer este destino natural, se recomienda usar ropa cómoda y calzado adecuado, ya que el recorrido principal implica una caminata de aproximadamente 800 metros hasta la entrada de las minas.
El recorrido dentro de las minas tiene una duración de 30 minutos. La entrada general tiene un costo de 20 pesos, mientras que el estacionamiento cuesta 10 pesos. Estos fondos se utilizan para mejorar la infraestructura del lugar, como baños y áreas de venta de alimentos.
El horario de visita es de 9:00 a 17:00 horas
Lee más: Así sería Puebla si no se hubiera separado de Tlaxcala, según la IA
¿Cómo llegar a las Minas de Tiza?
Desde la CDMX
En auto: Tomar la autopista Puebla-Tlaxcala rumbo a Panotla y luego incorporarse a la carretera San Tadeo Huiloapan. Desde ahí, el recorrido es de 14 kilómetros hasta las minas.
En autobús: Desde la Central Camionera de Oriente (TAPO), tomar un autobús con destino a Tlaxcala. Desde ahí, es necesario trasladarse a San Mateo Huexoyucan, donde se encuentran las minas.
Desde Puebla
En autobús: Desde la Central de Autobuses CAPU, tomar un autobús de la línea “Verdes” con destino a Nativitas (costo aproximado: 50 pesos). Al llegar a Tlaxcala, hay varias opciones para llegar a San Mateo Huexoyucan.
En vehículo propio: Tomar la autopista Puebla-Tlaxcala rumbo a Panotla y continuar por la carretera San Tadeo Huiloapan hasta el ejido San Francisco La Blanca, donde se ubican las minas.