Ubicado al sur de la ciudad de Toluca de Lerdo y a casi 3 horas de la ciudad de Puebla, se encuentra el Pueblo Mágico de Malinalco, un lugar que es visitado por cientos de turistas por su incomparable belleza y su pasado ancestral.
Rodeado de montañas, Malinalco se caracteriza por su amplia vegetación y por tener monumentos históricos de gran relevancia como su zona arqueológica y Convento Agustino del siglo XVI, además sus calles empedradas le dan un toque pintoresco y colonial.
Su nombre significa “Donde se adora a Malinalxóchitl, la flor del malinalli” y no está nada equivocado, ya que existe una extensa variedad de flora y fauna que se puede ver y respirar en cada rincón de Malinalco.
En este hermoso valle podrás realizar turismo de aventura con actividades como:
• Tirolesa
• Rappel
• Escalada
• Puente tibetano
• Cañonismo
• Parapente
• Bicicleta de montaña
También puedes realizar placenteras caminatas por sus pintorescas calles, mientras contemplas sus hermosos parajes, o simplemente descansar y relajarte un fin de semana.
Malinalco cuenta con varios atractivos turísticos, hechos para todos los gustos, como lo son:
• La Zona arqueológica Cuauhtinchán única en Ámerica por su construcción monolítica. Es uno de los 5 monumentos de su tipo en el mundo antiguo.
• El Convento Agustino, majestuosa edificación del siglo XVI, que muestra parte de la grandeza de su arquitectura, impresionantes murales al fresco.
• El Centro Cultural Universitario "Luis Mario Schneider", una biblioteca que alberga poco más de 17 mil ejemplares.
• Museo Vivo Los Bichos de Malinalco, un lugar en donde se busca enseñar sobre la conservación de la naturaleza.
• Pinturas y petrograbados rupestres. Si quieres explorar los alrededores, no dejes de visitar las pinturas rupestres de Malinalco un lugar mágico y atractivo que datan de hace más de 3,500 años a.C.
• Talladores de madera de Malinalco.
• Paraje "Las truchas”.
Por último no olvides probar la gastronomía, aquí el platillo principal es la trucha al estilo Malinalco. Aunque en ciertos lugares se prepara la iguana en caldillo, la rana y el ajolote en tamal, armadillo, conejo, jabalí y tlacuache. Además están los panes de rutina: aparejos, bisquets, bolillos, bombones, borrachos, cacomiztles, camarones, conchas y demás.
Malinalco se encuentra a 224 km de distancia, aproximadamente 2 horas con 52 minutos en coche.
Para llegar deberás tomar la Autopista Siglo XXI, hacia la Carretera Miacatlán-Palpan de ahí toma la desviación hacia la Sierra de Taxco en San Pedro, Malinalco.