Si eres amante de la naturaleza y te apasiona explorar cuevas, debes saber que Puebla alberga un destino único que combina la majestuosidad geológica con una experiencia acuática inigualable. Aquí te decimos dónde está y cómo llegar.
Este atractivo natural, ubicado en el municipio de Tlatlauquitepec, es perfecto para quienes buscan aventura y belleza en su máxima expresión.
La Cueva del Tigre está situada en la Sierra de Puebla, sobre la carretera a Mazatepec, muy cerca del Pueblo Mágico de Tlatlauquitepec.
Lee más: Así es el temible puente tibetano de Tlatlauquitepec
Este sitio, famoso por sus formaciones de estalactitas, estalagmitas y cristales, es uno de los pocos en la región donde es posible practicar espeleobuceo, una variante del buceo que permite explorar las profundidades subterráneas cubiertas parcialmente por agua.
Cabe destacar que esta actividad requiere de guía y experiencia por seguridad, pero es posible realizar más actividades en este atractivo de Tlatlauquitepec, uno de los Pueblos Mágicos de Puebla.
Lo que hace aún más fascinante a la Cueva del Tigre es su historia. Se cree que era un sitio ceremonial debido a un fenómeno natural que ocurre durante el solsticio de primavera, cuando la luz del sol entra en la cueva y se queda iluminando su interior por varios días.
Esto sugiere que, en tiempos antiguos, las civilizaciones locales realizaban ofrendas en este espacio, lo que añade un toque místico a la experiencia.
Para llegar a la cueva, desde el centro de Tlatlauquitepec se debe tomar la carretera que conduce a Mazatepec, famoso por su producción de café y licor de hierbas Yolixpa.
Este pintoresco lugar también ofrece atractivos como la réplica de la Basílica de Guadalupe, la deliciosa comida local como el pollo ahumado, y otros sitios de interés como la Cueva de los Murciélagos y la Presa de la Soledad, ideal para realizar actividades acuáticas.
Lee más: Esta playita de tres colores de Tlatlauquitepec te va a encantar
¿Como llegar a Tlatlauquitepec?
Para llegar a Tlatlauquitepec desde la ciudad de Puebla, toma la autopista 1291 y sigue las indicaciones hasta llegar a este Pueblo Mágico. El trayecto es de aproximadamente 134 kilómetros y toma alrededor de 2 horas.