No necesitas viajar al lejano Oriente para maravillarte con una estructura similar a la Gran Muralla China, pues en el encantador Pueblo Mágico de Xicotepec, en la Sierra Norte de Puebla, encontrarás la llamada "muralla china mexicana". Si aún no la has visitado, aquí te explicamos cómo llegar.

Esta impresionante atracción turística mide 1,400 metros de largo, y aunque el recorrido puede parecer agotador, la recompensa al final del trayecto es verdaderamente espectacular.

Es recomendable hacer el recorrido con calma para poder disfrutar de las maravillosas vistas que ofrece, ya que en el camino verás plantas de café, pinos, oyameles, cipreses y orquídeas, y, con un poco de suerte, algunos animales endémicos de Xicotepec.


Una experiencia inolvidable

Tras subir 750 escalones llegarás a la Cruz Celestial, un mirador de cristal que ofrece vistas panorámicas tanto del pintoresco pueblo de Xicotepec como de los impresionantes paisajes naturales circundantes.

Esta estructura, fabricada en acero y cristal templado en tonos azules, se eleva a una altura de 30 metros y tiene un peso de 100 toneladas. Pero eso no es todo, ya que también encontrarás un mirador de cristal, el cual ofrece una vista de todo el municipio.



Los habitantes de este Pueblo Mágico aconsejan subir al final del día, puesto que contemplar el atardecer desde allí es una experiencia sumamente recomendable y que vale la pena.

La Cruz Celestial fue inaugurada el 11 de octubre de 2018 y desde un principio nació como un importante punto turístico y religiosos que complementó a la monumental escultura de la Virgen de Guadalupe.


¿Cómo llegar a la muralla china mexicana?

El mirador de la Cruz Celestial está ubicado en lo alto del cerro del Cojolico (Coxolitepetl). Este se localiza a 2.2 kilómetros en auto y 2.1 kilómetros caminando desde el centro de Xicotepec, específicamente a un costado del monumento de la Virgen de Guadalupe, el cual es uno de los más grandes de Puebla por sus 23 metros de altura.


¿Cómo llegar a Xicotepec?

Desde la Ciudad de Puebla, en la , podrás abordar la línea Atha o Supra o Ejecutivo; el tiempo de viaje aproximado es de 3 horas con 15 minutos, costo aproximado 280 pesos.

Pero si prefieres viajar en auto, la distancia desde la ciudad de Puebla es de 180 kilómetros, es decir, 3 horas conduciendo por la Autopista Arco Norte y la carretera 119D, o por la Autopista Tlaxco-Tejocotal y tomando la desviación a Xicotepec.

Google News

TEMAS RELACIONADOS