El cielo de Tlaxcala se llenará de colores y formas sorprendentes con la tercera edición del Festival del Papalote 2025, un evento familiar que promete diversión para todas las edades.
Con actividades que van desde exhibiciones de papalotes gigantes hasta juegos mecánicos y espectáculos musicales, esta celebración se perfila como una de las más esperadas del año en el estado y no te la puedes perder.
¿Qué actividades habrá?
Los organizadores han preparado un programa variado que incluye:
- Exhibición de papalotes gigantes con figuras de animales marinos.
- Papalotes luminosos, que llenarán el cielo de color durante la noche.
- Juegos inflables, muros escalables, mini lanchas y bungee para los más aventureros.
- Juegos infantiles y una carrera de botargas para la diversión de los más pequeños.
- Talleres de elaboración de papalotes, donde los asistentes podrán aprender a fabricar el suyo.
- Juegos de feria y pinta caritas, ideales para toda la familia.
- Pabellón gastronómico, con una amplia variedad de antojitos y platillos típicos.
- Espectáculos musicales en vivo y muchas sorpresas más.
Lee más: En Ajalpan buscan rescatar un juguete olvidado con el Festival del Papalote
¿Cuándo y dónde se llevará a cabo?
El Festival del Papalote 2025 se realizará los días 1 y 2 de febrero en San Pablo Apetatitlán, específicamente en el Deportivo Antonio Carvajal, ubicado a un costado del Zoológico del Altiplano.
Este espacio contará con un amplio estacionamiento y diversas áreas habilitadas para que los asistentes disfruten de todas las atracciones sin inconvenientes.
Costos y boletos
El acceso general al Festival del Papalote 2025 tendrá un costo de 15 pesos por persona. Los boletos estarán disponibles en el Deportivo Antonio Carvajal y también podrán adquirirse el mismo día del evento en la taquilla.
Cabe mencionar que el evento está sujeto a las condiciones climáticas, por lo que se recomienda estar atentos a los comunicados oficiales de la organización, a cargo de León Espectáculos.
¿Cómo llegar al Festival del Papalote 2025?
Para llegar a San Pablo Apetatitlán, Tlaxcala, desde la ciudad de Puebla, tienes varias opciones de transporte:
En automóvil:
La ruta más rápida consiste en tomar la autopista México-Puebla (MEX-150D) en dirección a Tlaxcala. Continúa por la carretera Tlaxcala-San Martín Texmelucan (MEX-117D) y sigue las señales hacia Apetatitlán. El trayecto dura aproximadamente 40 minutos, dependiendo del tráfico.
En transporte público:
Desde CAPU toma un autobús con destino a Tlaxcala. Varias líneas ofrecen este servicio, como ATAH y Verdes. Al llegar a la central de Tlaxcala, aborda una combi o taxi hacia San Pablo Apetatitlán, que está a unos 10 minutos del centro de la capital tlaxcalteca.
Si buscas un plan diferente para disfrutar en familia, este festival es una excelente opción para iniciar febrero con mucha diversión y color.