El gobierno del estado, a través del organismo público descentralizado (OPD) Convenciones y Parques, organizó el Festival del Amor para que los poblanos cuenten con un espacio donde celebrar el próximo 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad.

El propósito de este evento es implementar acciones enfocadas en la bioética social, promoviendo valores, principios, integración comunitaria, fortalecimiento del tejido social y la comunicación. Esto se logrará mediante la realización de eventos en espacios sanos y seguros que fomenten la convivencia familiar y vecinal, así como la integración comunitaria y la empatía.

El gobierno del estado justifica esta iniciativa en el acuerdo de ingresos extraordinarios por los servicios que presta Convenciones y Parques, OPD encargado de la operación y administración de los inmuebles que le sean destinados, incluyendo parques de jurisdicción estatal y demás espacios de naturaleza similar.

De acuerdo con el acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Estado de Puebla, el Festival del Amor se llevará a cabo en las instalaciones del Parque del Arte, ubicado junto al Auditorio Metropolitano en la zona de Angelópolis, del jueves 13 de febrero al domingo 2 de marzo de 2025.

¿Cuánto cuesta el Festival del Amor?

Si quieres asistir a este evento con tu persona favorita, tu pareja, novio, esposa, mejores amigas o con tu familia, debes tomar en cuenta las siguientes tarifas:

1.- Acceso al festival

  • Por persona: 50 pesos.
  • Por pareja: 80 pesos.

2.- Acceso a la experiencia gastronómica en domo geodésico

Menú gourmet

  • Por persona: 400 pesos.  
  • Por pareja: 790 pesos.  

Menú italiano

  • Por persona: 260 pesos.  
  • Por pareja: 510 pesos.  
  • Por 5 personas: mil 250 pesos.

3.- Para la experiencia en globo aerostático

  • Por persona: 250 pesos.  
  • Por pareja: 400 pesos.

¿Qué actividades se pueden hacer en el Festival del Amor?

Para esta primera edición del Festival del Amor en Puebla, los asistentes podrán disfrutar de diversas actividades artísticas, culturales, gastronómicas y eventos musicales, en un horario de 2 de la tarde a 9 de la noche.

Actividades programadas para el 13 de febrero

  • 14:00 horas - Activación física con George Castañeda, quien impartirá la clase Sexy Dance.  

En el kiosco cultural

  • 14:00 horas - Douglas Celis Tabbo.
  • 15:10 horas - Luis Alfredo rinde tributo a Juan Gabriel.
  • 16:20 horas - Óscar Otuyemi.
  • 17:20 horas - J. Hilario Serrano, la voz romántica del bolero.  
  • 18:20 horas - Rodrigo Aispuro y su mariachi.
  • 19:20 horas - Roberto Ortiz DJ (música techno).  

También habrá activación física y cine al aire libre, con una película proyectada el 13 de febrero a las 19:00 horas.

Además, podrás realizar el "Recorrido del Amor" a lo largo del Jardín del Arte, donde encontrarás escenarios y estructuras alusivas al Día del Amor y la Amistad, como:

  • Arco de bienvenida.
  • Punta del Titanic para tomarte una foto “instagrameable”.
  • Galería de arte.
  • Burbujas de agua donde podrás divertirte sin mojarte.  
  • Esculturas luminosas de más de 4 metros de altura. 
  • Bodas exprés.
Google News

TEMAS RELACIONADOS