Qué Hacer

Estos son los mejores Pueblos Mágicos montañosos de Puebla, según National Geographic

National Geographic recomienda dos Pueblos Mágicos de Puebla para contemplar paisajes montañosos

Dos Pueblos Mágicos de Puebla son ideales para contemplar paisajes montañosos | Foto: Wikipedia / foodandpleasure / istock
08/04/2025 |11:00
Lilian C. Lucio
RedactorVer perfil

Puebla alberga una riqueza natural que se refleja en sus Pueblos Mágicos, especialmente aquellos enclavados en zonas montañosas. Según , dos de estos destinos destacan por sus impresionantes paisajes y actividades al aire libre.

Tlatlauquitepec

Ubicado en la Sierra Norte de Puebla, Tlatlauquitepec es conocido como el “Jardín de la Sierra Poblana” debido a su exuberante vegetación y paisajes montañosos. Este Pueblo Mágico ofrece una variedad de actividades para los amantes de la naturaleza y la aventura.

El Cerro Cabezón es uno de los principales atractivos, una formación caliza que se ilumina al atardecer, dando origen al nombre Tlatlauquitepec, que en náhuatl significa “cerro que colorea o arde”. Los visitantes pueden explorar sus numerosas grutas, ideales para la espeleología, y disfrutar de tirolesas con cables de 80, 150 y 200 metros de longitud.

Para quienes buscan una experiencia más relajada, la Presa La Soledad ofrece paseos en lancha y la oportunidad de observar aves como garzas y gavilanes. Además, el centro histórico de Tlatlauquitepec invita a recorrer sus calles, visitar la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús y degustar la gastronomía local, destacando los tlayoyos y las carnes ahumadas.

Zacatlán

También en la Sierra Norte de Puebla se encuentra Zacatlán, conocido por su producción de manzanas y su tradición relojera. Este Pueblo Mágico ofrece paisajes cubiertos de niebla y una atmósfera única que encanta a sus visitantes.

La Barranca de los Jilgueros es un atractivo natural imperdible, con 400 metros de profundidad y vistas espectaculares de la sierra. Desde el mirador con piso de cristal, los visitantes pueden admirar la majestuosidad del paisaje y, para los más aventureros, la tirolesa más alta y rápida del país ofrece una dosis de adrenalina.

El centro de Zacatlán alberga el famoso Reloj Floral y el antiguo Convento Franciscano, reflejo de su rica historia. La gastronomía local incluye sidra y pan de queso, deleites que complementan la experiencia en este encantador pueblo.

Estos Pueblos Mágicos de Puebla ofrecen una combinación perfecta de naturaleza, aventura y cultura, posicionándolos como destinos ideales para quienes buscan experiencias auténticas en escenarios montañosos.