El invierno 2024 en México ya comenzó a sentirse, y las temperaturas son cada vez más bajas. Aunque aún no llegan a su límite, el frío de las mañanas y las noches ha comenzado a intensificarse. Para enfrentar estos días gélidos, queremos recomendarte un Pueblo Mágico donde podrás encontrar ropa barata y productos de excelente calidad.

Si buscas ropa de lana barata, Tetela de Ocampo es el lugar ideal para ti. Este Pueblo Mágico, ubicado en la Sierra Norte de Puebla, es famoso no solo por su impresionante entorno montañoso y sus calles empedradas, sino también por su tradición textil que ha perdurado a través del tiempo.

En Tetela, podrás encontrar hermosos productos de lana elaborados de manera artesanal en telares tradicionales de madera, y teñidos principalmente con tinturas naturales. Las prendas que ofrecen los artesanos locales, como suéteres, bufandas, abrigos y sarapes, están confeccionadas con lana de color café natural y presentan bellos motivos decorativos.

Estas prendas no solo te mantendrán abrigado, sino que también son auténticas representantes de la identidad cultural de Tetela de Ocampo. Además, al ser productos hechos a mano, ofrecen una calidad única y precios bastante accesibles.

¿Dónde comprar ropa de lana barata?

Las puedes encontrar en la plaza principal de Tetela de Ocampo. Cada fin de semana, los artesanos venden una variedad de productos elaborados 100% en lana, además de otros artículos como licores de frutas, café cultivado en la región, petates y morrales tejidos en palma. No te olvides de visitar los talleres locales, donde podrás conocer de cerca el proceso de fabricación de estas prendas, que se realiza en telar de pedal, una técnica que ha sido transmitida de generación en generación.

Lee más:

Para elaborar estas prendas se comienzan con el trasquilado de los borregos. Una vez que obtienen la lana de los borregos, la cardan e hilan a mano, arman el telar y comienza la “magia” para transformar esa lana en gabanes, cotonas y cotorinas, así como otras prendas que son muy buscadas y utilizadas en la época de frío. Los diseños que caracterizan a los artesanos de Tetela de Ocampo son las grecas aztecas, flores, herraduras, sombreros y cabezas de venado o caballo.

Atractivos turísticos de Tetela de Ocampo

Además de disfrutar de las prendas de lana, no puedes perderte los principales atractivos turísticos de Tetela:

  • Aconco
  • Grutas Acocomoca
  • Miradores Zotolo y Tatzalan
  • Iglesia de Santa María de la Asunción
  • Museo de los Tres Juanes

Recuerda que Tetela no solo es un destino para hacer compras, sino también para explorar su gastronomía, festividades locales y sus fascinantes rincones históricos.

¿Cómo llegar a Tetela de Ocampo?

Este Pueblo Mágico se encuentra a 151 kilómetros de la capital del estado de Puebla. Para llegar en vehículo, toma la autopista México-Puebla y sigue la desviación a Tlaxcala. Luego, continúa por la carretera federal 119, cruzando Tlaxco, hasta llegar a Tetela de Ocampo. El viaje tiene una duración aproximada de 3 horas y media.

Si prefieres viajar en autobús, desde la Ciudad de Puebla, se recorren 146 kilómetros en unas 4 horas. Puedes tomar un autobús de la línea ATAH desde la Central de Autobuses de Puebla (CAPU), con un costo aproximado de $280 pesos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS