En el municipio de Huehuetlán El Grande, la comunidad de San Agustín Ahuehuetla alberga un tesoro natural conocido como “El Aguacate”. Este hermoso ojo de agua, nombrado así por su proximidad a una comunidad con el mismo nombre, es un paraíso escondido que deleita a quienes se aventuran a visitarlo.
Al acercarse, el paisaje se transforma en un espectáculo de ahuehuetes y riachuelos de agua cristalina que se tornan esmeralda al aproximarse a las cascadas.
El clima de este oasis natural es realmente especial. Gracias a su ubicación, aquí puedes experimentar tres tipos de climas: cálido, semicálido y templado.
San Agustín Ahuehuetla se encuentra a una altitud que varía entre los 1,400 y 2,000 metros sobre el nivel del mar, lo que proporciona una sensación única al llegar a este maravilloso lugar.
Las cascadas de San Agustín Ahuehuetla son un atractivo principal, con dos impresionantes caídas de agua. La principal tiene una altura de 10 metros y alimenta una segunda cascada un poco más pequeña. Este entorno natural es perfecto para refrescarse en alguna de las pozas que se forman, ya sea en las más pequeñas y poco profundas, o en el Ojo de Agua.
La entrada al lugar cuesta $50 pesos por persona e incluye estacionamiento. Además, puedes llevar a tu mascota por una tarifa adicional de $50 pesos, destinada a la preservación de la zona y apoyo a la comunidad local.
En "El Aguacate" puedes realizar diversas actividades al aire libre:
Para llegar a “El Aguacate”, toma la carretera a Valsequillo con dirección a Santo Tomás Chautla y cruza la presa de Valsequillo. Posteriormente, toma la carretera a Huehuetlán El Grande.
El trayecto incluye aproximadamente 45 minutos sobre carretera asfaltada, seguidos de 10 minutos de terracería. Al llegar al poblado, se te indicará dónde dejar tu vehículo y cómo continuar el camino a pie.
El senderismo para llegar al ojo de agua dura entre 40 minutos y una hora, dependiendo del ritmo.
Durante el trayecto, puedes seguir el curso del río y disfrutar de la sombra proporcionada por los ahuehuetes.
Si prefieres llegar en transporte público, hay dos rutas desde Puebla:
Ruta desde la 14 Poniente: Toma el autobús con dirección a Huehuetlán, que te dejará en la entrada del pueblo.
Ruta Valsequillo: Aborda en la 10 Poniente y 11 Sur, esta ruta pasa por el Crucero de San Agustín, desde donde deberás caminar para llegar al pueblo.
Ambas rutas te dejan en la entrada de San Agustín Ahuehuetla, y desde allí tendrás que caminar alrededor de una hora hasta las cascadas.
Los niños locales suelen ofrecer sus servicios como guías por una pequeña cantidad. También puedes alquilar burros como transporte, con un costo de entre 100 y 150 pesos.
Además de la belleza natural, San Agustín Ahuehuetla ofrece la oportunidad de explorar la cultura local, incluyendo el Santuario del Divino Niño de la Candelaria en el Barrio de Analco.
Este templo, muy venerado por los habitantes, cuenta con una arquitectura y pintura que narra los milagros del Niño de la Candelaria, atrayendo a peregrinos de todo el estado.