Qué Hacer

Este es el manantial de agua cristalina y cálida que adoran los turistas

Este destino en Puebla es perfecto para quienes buscan relajarse en un entorno natural, disfrutar del agua y maravillarse con la belleza de los ahuehuetes que lo rodean

Este manantial de aguas cristalinas se ubica en Puebla | Foto: Instagram @josepacovega
03/02/2025 |12:22
Erika Rodríguez
RedactorVer perfil

Los ahuehuetes son majestuosos árboles que han sido testigos del paso del tiempo por miles de años. Crecen a la orilla de los ríos, formando paisajes únicos y ofreciendo sombra y frescura a quienes los visitan. En Puebla, existe un paraíso natural donde puedes nadar en aguas cristalinas y cálidas que están rodeadas de estos gigantes milenarios, por lo que es el destino preferido de los turistas.

Si quieres descubrir este rincón escondido y vivir una experiencia inolvidable, aquí te contamos dónde encontrarlo.

¿Qué es un ahuehuete?

Según la Revista Arqueología Mexicana, el ahuehuete es uno de los árboles con mayor tradición cultural en México. En la época prehispánica, estos árboles adornaban los extensos jardines de Texcoco y Chapultepec, creados bajo el mandato de Nezahualcóyotl y Moctezuma.

En 1921, el ahuehuete fue declarado árbol nacional de México debido a su longevidad, belleza y gran tamaño. Además, a lo largo de la historia, se le han atribuido leyendas y cualidades sagradas.

Desde una perspectiva etnobotánica, se ha comprobado que su corteza, ramas y frutos poseen propiedades medicinales, mientras que su madera es valiosa en la construcción de muebles.

El paraíso de los ahuehuetes en Puebla

Este paraíso natural se encuentra en el municipio de Tepeojuma, en un centro recreativo desarrollado alrededor de un manantial rodeado por imponentes ahuehuetes de hasta 40 metros de altura.

Con aproximadamente 2,000 años de antigüedad, este lugar está equipado con albercas, toboganes, zonas de acampado, asadores, vestidores y sanitarios, ofreciendo una experiencia inolvidable para los visitantes.

Los viajeros podrán disfrutar de un ambiente natural con aguas cristalinas donde es posible observar peces en el fondo. Además, se pueden realizar diversas actividades como ciclismo de montaña, senderismo y recorridos en cuatrimoto.

La temperatura del agua es templada, mientras que el clima es cálido debido a su ubicación en un pequeño valle.

Foto: Especial

Lee más:

El nombre de Tepeojuma proviene del náhuatl y significa "junto al cerro azul”. Este lugar fue habitado por los Olmeca-Xicalancas y posteriormente dominado por los Nonoalca-Xelhua en el siglo XV. En 1520, durante la conquista española, sufrió un ataque severo por parte de los invasores y sus aliados indígenas.

Otros atractivos turísticos de la zona incluyen el Convento de San Martín Caballero y ruinas antiguas que revelan parte de su rica historia.

¿Cuánto cuesta la entrada al manantial?

El costo de la entrada al balneario es de $100 pesos adultos y 50 niños

¿Como llegar al balneario de los ahuahuetes en Puebla?

Este oasis natural se encuentra a 70 kilómetros de la capital del estado de Puebla por la carretera 190 hacia Izúcar de Matamoros. Debes llegar primero a Tepeojuma y de ahí deberás tomar un camino de terracería de 7 kilómetros hacia el balneario.

Si buscas un destino natural para relajarte y conectar con la naturaleza, este paraíso de ahuehuetes en Puebla es una opción imperdible.