Ubicado a 52 kilómetros del Centro Histórico de Puebla, en el Pueblo Mágico de Atlixco, se encuentra el Centro Vacacional Metepec. Este sitio de descanso, inmerso en un bosque, ocupa las instalaciones de la antigua fábrica textil de la Compañía Industrial de Atlixco, fundada en 1901 y declarada patrimonio nacional.

De fábrica a centro vacacional, conoce este extraordinario lugar en Metepec |  Foto: Centro Vacacional Atlixco Metepec
De fábrica a centro vacacional, conoce este extraordinario lugar en Metepec | Foto: Centro Vacacional Atlixco Metepec

Conservando la arquitectura del siglo XIX, este balneario ofrece 205 habitaciones para hospedar hasta a 868 personas, distribuidas en casas, villas y hoteles con distintas capacidades y categorías. Cuenta con una superficie construida de 45 mil 825 metros cuadrados y áreas verdes de 101 mil 185 metros cuadrados, abarcando un total de más de 20 hectáreas.

La zona de campamento brinda a los visitantes y campistas más de 10,000 metros cuadrados de áreas verdes en un entorno seguro, con capacidad para 600 personas en 150 tiendas de campaña. Además, cuenta con una zona para fogatas, baños con regaderas y vestidores, y juegos infantiles.

El balneario del Centro Vacacional Metepec cuenta con un chapoteadero, dos albercas techadas climatizadas, dos albercas exteriores con toboganes, canchas de voleibol playero, canchas de básquetbol y fútbol-7, baños con vestidores, locales de comida rápida, un restaurante, un café-bar y diversas atracciones.

De fábrica a centro vacacional, conoce este extraordinario lugar en Metepec |  Foto: Centro Vacacional Atlixco Metepec
De fábrica a centro vacacional, conoce este extraordinario lugar en Metepec | Foto: Centro Vacacional Atlixco Metepec

Dentro de sus instalaciones, el Centro alberga un museo que transporta a los visitantes a la vida cotidiana de un obrero, ofreciendo una exposición fotográfica muy completa del funcionamiento de la fábrica, la vida sindical y política del caserío industrial.


Historia de la Compañía Industrial de Atlixco

La Compañía Industrial de Atlixco (CIASA) fue fundada en 1899, en pleno siglo de la industrialización a nivel mundial, por empresarios extranjeros y nacionales, con el objetivo de fabricar telas de algodón.

Para su proyecto adquirieron la hacienda de San Diego Metepec, en Atlixco Puebla, misma que adecuaron como una fábrica de hilos, tejidos y acabados de algodón para ofrecer trabajo a los habitantes locales, pues la obtención de mano de obra era un tema importante.



En esta fábrica trabajaban entre 150 y 180 personas, mayoritariamente mujeres, donde se hacía todo el proceso: desde el hilado del algodón hasta su tejido, teñido o confección de prendas.

La CIASA tuvo un tiempo de vida de más de seis décadas, cerrando sus puertas en 1967.

Obreras en el taller de Hilados de la Compañía Industrial de Atlixco/ INEHRM |  Foto: Centro Vacacional Atlixco Metepec
Obreras en el taller de Hilados de la Compañía Industrial de Atlixco/ INEHRM | Foto: Centro Vacacional Atlixco Metepec

El 29 de abril de 1982, el llevó a cabo la remodelación y adaptación de los edificios de estilo inglés, inaugurando el Centro Nacional de Rehabilitación para sus trabajadores. En 1986, el lugar abrió sus puertas como centro vacacional.


¿En dónde está el Centro Vacacional del IMSS Puebla?

Su dirección es: Avenida de la Compañía número 1 de la junta auxiliar Metepec a 10 minutos del Pueblo Mágico de Atlixco en el Estado de Puebla y a 30 minutos de la capital de Puebla.

Para hacer una reservación deberá de llamar al Centro Nacional de Reservaciones 800 623 2323 opción 7-1 o al centro vacacional 244 444 0000 extensión 6101 y 61019.

Google News

TEMAS RELACIONADOS