Se aproximan las celebraciones a la Virgen de Guadalupe y muchos fieles tienen la costumbre de acudir a los templos y parroquias para honrarla, también participan en peregrinaciones y en estos actos acostumbran llevar imágenes de la virgen, por lo cual te comparte dónde comprar estas figuras directas a los artesanos.

Sea de yeso, resina, cerámica o fibra de vidrio, en los municipios de Amozoc y en la comunidad de Santiago Acatlán, perteneciente a Tepeaca, podrás adquirir imágenes de la Virgen de Guadalupe, desde 15 centímetros hasta 2 metros de alto.

-Amozoc

Este municipio en encuentra en la zona conurbada de Puebla, a una distancia de 20 minutos del Centro Histórico de Puebla, donde cerca de 34 talleres familiares trabajan a lo largo de todo el año para elaborar imágenes de la Virgen de Guadalupe y del nacimiento navideño, ya que el último trimestre del año es la temporada alta en ventas.

A este municipio acuden compradores de varios estados del país, quienes adquieren mercancía, desde septiembre, para prevenir sus comercios; pero si solo quieres comprar una pieza, puedes hacerlo en cualquiera de los locales que se encuentran en las principales calles del municipio, así como puestos ambulantes en el zócalo.

Los artesanos de Amozoc tienen sus orígenes por allá de 1930, cuando familias dedicadas a la elaboración de cazuelas de barro comenzaron a fabricar pequeñas figuras para nacimientos, mismas que llamaron juguetería navideña.

Por ser más económico y fácil de manipular, el barro se sustituyó por yeso y resina, ya que tiene más duración. En menor medida elaboran figuras de fibra de vidrio, para quienes compran y van a viajar por mucho tiempo y sus piezas lleguen completas, también son ideales para lugares donde hay niños o para los peregrinos que no quieren tanto peso en su camino.

-Santiago Acatlán

Lo mismo ocurre en esta comunidad perteneciente al municipio de Tepeaca, donde las familias de artesanos abren las puertas de sus talleres a todos los visitantes. Santiago Acatlán se localiza poco antes de llegar a la cabecera de Tepeaca, a una hora de la ciudad de Puebla, sobre la carretera federal Puebla-Tepeaca.

En esta temporada, los visitantes pueden encontrar los puestos de figuras de nacimiento y de la Virgen de Guadalupe expuestas en mesas a las puertas de cada taller. Al ingresar puedes elegir la pieza que prefieras, siendo las más comunes de 20, 30, 40 centímetros y de 1 metro con 70 centímetros.

Los precios van desde 100 a 400 pesos y entre más grande es el tamaño de la imagen, más se incrementa el precio, pero se tiene la garantía que cada figura ha sido cuidada en detalles, donde los ojos pueden ser de vidrio y pestañas de pelo natural.

Las figuras de nacimiento navideño y de Niño Dios también se pueden adquirir en estos talleres familiares que tienen más de tres generaciones siguiendo con esta herencia de crear figuras de yeso, hornearlas y pintarlas a mano o con aerógrafo.

Son dos municipios muy cerca de la capital de Puebla, por lo que se recomienda destinar un día para conocer ambos municipios, comparar y adquirir tu imagen de la Virgen de Guadalupe para regalar, para colocar en el altar del trabajo, empresa, oficina, comercio o para un templo religioso.

Google News

TEMAS RELACIONADOS