Navidad es la mejor época del año para muchas personas, gracias a la hermosa decoración, las luces de colores, la deliciosa comida, los regalos y la unión con los seres queridos que predomina. Para capturar las fotos más bonitas e instagrameables, El Universal Puebla te comparte los siguientes sitios en el estado donde puedes disfrutar de los mejores escenarios.
En el Centro Histórico de la ciudad de Puebla hay hermosas figuras alusivas a la Navidad, como regalos, muñecos de nieve, bastones, muñecos de galletas de jengibre, Santa Claus, esferas y pinos.
También existen sitios donde las autoridades municipales, estatales o privados “echan la casa por la ventana” para que todos los asistentes, desde niños hasta adultos mayores, vivan la Navidad más colorida y llena de fantasía.
A continuación te compartimos cuatro municipios de Puebla para tomar las fotos navideñas más instagrameables.
-Villa Iluminada en Atlixco
El Pueblo Mágico de Atlixco es reconocido no solo por su hermoso clima, sino también por su belleza y porque año con año luce la Villa Iluminada, que este año es del 22 de noviembre al 6 de enero.
Son cerca de 2 kilómetros de calles adornadas con enormes figuras navideñas y llenas de color, así como miles y miles focos de varios colores que se conjuntan con puestos de venta de antojitos y mucho folclor.
Para esta edición el Pueblo Mágico de Atlixco dedicó la Villa Iluminada, que además es marca registrada, al cuento de Alicia en el País de las Maravillas.
Podrás tomarte la foto en el árbol de los deseos, que luce decenas de mensajes navideños; así como el tren de la Villa, que es un recorrido mágico por las calles iluminadas, así como el túnel de lava.
Se encuentra en el zócalo de Atlixco, a 20 minutos de la ciudad de Puebla.
-Villa Mágica en Xicotepec
Este Pueblo Mágico se localiza en la Sierra Norte de Puebla, que desde el pasado 3 de diciembre inauguró su Villa Mágica para que los habitantes y visitantes disfruten de la magia de la Navidad.
Esta decoración, que luce en el primer cuadro de la ciudad, también forma parte de las celebraciones por un doceavo aniversario de haber recibido la denominación de Pueblo Mágico.
Las fotos las puedes tomar a lo largo de diciembre y hasta el 6 de enero de 2025, junto a figuras de aldeas, donde también puedes degustar del aromático café de Xicotepec, así como el enorme árbol navideño, figuras de Santa Claus y muñecos de nieve.
-Distrito Polar en Libres
A diferencia de los dos puntos anteriores, las visitas las puedes realizar sin costo alguno, pero en Distrito Polar sí tiene un precio el acceso, pero vale la pena porque son hectáreas de bosque que fueron decoradas para diseñar una villa navideña.
Distrito Polar inició el 16 de noviembre de 2024 y terminará el 5 de enero de 2025 en el centro ecoturístico La Cabaña del León, en el municipio de Libres, el cual se puede visitar a partir de las 16:00 horas hasta las 22:00 horas.
El costo de acceso es de 349 pesos por adulto y 199 pesos para niños de 3 a 12 años. Este precio incluye un recorrido en tren a la casa de Santa Claus, la visita a la Casa de Jengibre para decorar tus propias galletas navideñas, así como la oportunidad de admirar las auroras boreales artificiales, ideales para selfies inolvidables.
De igual manera podrás caminar por el sendero iluminado con cientos de luces navideñas, visitar el mirador panorámico, con vistas espectaculares del municipio, convivencia con los renos de Santa Claus y conocer el nacimiento viviente lleno de tradición y encanto.
-Noelandia, en Ciudad Serdán
Este es otro hermoso escenario navideño que te dará las fotos más bonitas para esta época y se encuentra en Volcanic Park, en las inmediaciones del municipio de Ciudad Serdán.
Del 23 de noviembre al 8 de enero podrás conocer Noelandia, cuyo costo de acceso es de 220 personas y opera de 18:00 a 21:00 horas.
Al ingresar podrás recorrer el Bosque Nórdico donde descubrirás el aroma de la Navidad entre pinos reales, nevados e iluminados bajo las estrellas.
También tiene el Correo Mundial del Sr. Santa, Círculo Polar Ártico, que es un escenario de los volcanes para deslumbrarte con una blanca Navidad, un recorrido en lanchas de pedales entre pinos y túneles iluminados que te llevarán a conocer un paisaje nórdico.
Gran posdata mexicana. En este escenario se representa la cultura mexicana de esta temporada decembrina, donde no faltan los pastores, las piñatas y mucha fiesta.
Podrás tomarte la foto en La Granja de Noel, donde conocerás venados gamos europeos, en un ambiente navideño, los Bosques Luminiscentes de luciérnagas, El castillo de Noelandia y La Fábrica de Santa.
Estas son cuatro hermosas decoraciones y escenarios que podrás disfrutar en el estado, pero en la ciudad de Puebla, a partir del 15 de diciembre tendrás escenarios bonitos navideños, incluso pista de hielo, toboganes, pinos y otras decoraciones en el Festival Navideño Por Amor a Puebla.
Este festival tendrá lugar en la plaza La Victoria, en la zona histórica de Los Fuertes y será gratuito para el público en general.