Cualquier época del año es buena para visitar Puebla, pero en esta primavera el clima invita a recorrer diversos lugares cerca de la ciudad trazada por los ángeles, recorridos que puedes disfrutar en la compañía de los amigos o en un plan familiar.

Hay sitios que puedes conocer en un solo día y regresar a tu lugar de origen, pero lo mejor es disfrutar todo el fin de semana en territorio poblano, el cual es reconocido por su gastronomía con antojitos y platillos de temporada, escenarios de película y sus indiscutibles Pueblos Mágicos.

Checa esta nota de en la que te compartimos opciones para pasear el fin de semana cerca de Puebla.

Foto: Especial
Foto: Especial

Lee más:

Ex hacienda de Cuautla y Val’Quirico

Se trata de dos sitios ideales como marcos para tus fotografías del recuerdo y para lucir en Instagram. La ex hacienda de Chautla tiene como principal atractivo el Castillo de Gillow, que es una construcción del siglo XVIII y muy al estilo inglés en el pueblo de San Lucas El Grande, perteneciente a San Martín Texmelucan.

Puedes recorrer el edificio que destaca por sus ladrillos rojos y esquinas blancas que posan en un lago artificial, rodeado de áreas verdes y un ambiente campirano que le ha valido para ser escenario de telenovelas, películas y bodas de ensueño.

Dedicar un día completo a este lugar te permitirá practicar la pesca, hacer senderismo y hasta hospedarte en alguna de las cabañas para continuar tu viaje al siguiente día en , en el estado de Tlaxcala, pero en los límites con Puebla.

La distancia de Puebla a Val’Quirico es de apenas unos 20 minutos por la autopista México-Puebla, ideal para pasar un día en un lugar que te hará sentir en una villa italiana, con sus calles empedradas, muros de cantera, puertas y balcones de madera.

En Val’Quirico puedes recorrer el campo de lavanda, pasear a caballo, andar en bicicleta y disfrutar de platillos de cocina local, nacional e internacional, de música en vivo y de otros atractivos para toda la familia. Disfrutarás de una mezcla de paisajes naturales.

Pueblo Mágico de Atlixco y Atlimeyaya

A unos 30 minutos de la ciudad de Puebla se encuentra el Pueblo Mágico de Atlixco donde la oferta turística es variada para disfrutar de helados de frutas naturales y aguas frescas en el parque Colón y su quiosco de estilo arabesco, hasta caminar por la Escalera Ancha o tener la mejor vista desde el mirador de cristal en el cerro de San Miguel.

Conocer los viveros de la colonia Cabrera es un imperdible de Atlixco, donde podrás adquirir una variedad de plantas y flores en cualquier época del año y tomar las mejores fotos del recuerdo teniendo como fondo al magistuoso volcán Popocatépetl.

Cerca de Atlixco, en dirección al sur, se encuentra San Baltazar Atlimeyaya, un pueblo que pertenece al municipio de San Juan Tianguismanalco. ¿Qué tiene de atractivo? pues la variedad de granjas piscícolas donde los visitantes pueden conocer todo el proceso de la cría de trucha arcoíris, gracias a sus aguas cristalinas provenientes de los deshielos del volcán Popocatépetl.

Además de conocer el proceso, puedes practicar la pesca y después degustar de los ejemplares atrapados, toda vez que las granjas cuentan con servicio de restaurante y preparan los pescados a tu gusto. También puedes comprar pescado fresco para llevar a casa.

Para visitar estos lugares la recomendación es llevar zapato cómodo y ropa fresca, además de usar gorra o sombrero para protegerte del sol.

Senderismo en el Iztaccíhuatl y Paseo por Cholula

En Puebla se encuentra el Parque Nacional Izta-Popo donde los fines de semana llegan visitantes de diversas partes del país para practicar senderismo o recorridos en bicicletas de ruta o de montaña. No importa el transporte que elijas, lo seguro es que tendrás una reconexión con la naturaleza.

Para este paseo lo ideal es que contrates el servicio de guías certificados para que puedas disfrutar al máximo del viaje, donde encontrarás flora y fauna propia de la zona de los volcanes.

Vive y respira el aire puro a unos 3 mil 600 metros sobre el nivel del mar, en el caso del Iztaccíhuatl, y a 4 mil 30O en el Popocatépetl. No olvides tomar muchas fotografías.

Al siguiente día, si no quedaste “molido” por la caminata, lo ideal es que hagas un paseo por el Pueblo Mágico de Cholula a bordo de un autobús de dos pisos que sale desde el zócalo de Puebla o caminando desde la Plaza La Concordia en San Pedro Cholula.

En Cholula es imperdible ir a la Gran Pirámide, considerada con el basamento más grande del mundo, así como la parroquia de Los Remedios, así como la calle 14 Oriente-Poniente con su variedad de restaurantes y antros para todos los gustos.

A través de la oficina de Turismo municipal o estatal puedes conocer de otras ofertas turísticas para realizar en un solo día, como conocer, el Parque de Conservación de Vida Silvestre y hogar de la jirafa Benito.

Google News

TEMAS RELACIONADOS