En el corazón de Villa del Carbón, Estado de México, se encuentra uno de los sitios más enigmáticos del país: la iglesia bajo el agua de la Presa Taxhimay. Y por ello, te decimos cómo llegar desde Puebla.
Esta estructura colonial, perteneciente al antiguo pueblo de San Luis de las Peras, quedó sumergida en 1931 tras la construcción de la presa. Durante la temporada de sequía, el nivel del agua baja, dejando al descubierto su torre y parte de los muros, lo que la convierte en un atractivo imperdible.
¿Qué hacer en la Presa Taxhimay?
Si visitas la zona, puedes disfrutar de varias actividades para conocer mejor este sitio histórico:
- Paseo en lancha: Acércate a la iglesia sumergida y observa su impresionante arquitectura.
- Senderismo y picnic: Explora los alrededores y disfruta de la tranquilidad del paisaje.
- Pesca y kayak: La presa es ideal para quienes buscan una experiencia más relajada en contacto con la naturaleza.
¿Cómo llegar de Puebla a Villa del Carbón?
Si quieres conocer la iglesia bajo el agua, aquí te explicamos cómo llegar desde Puebla:
En auto particular
- Toma la autopista México-Puebla y sigue hasta la salida a Periférico en la Ciudad de México.
- Incorpórate a la autopista México-Querétaro (Carretera 57D) y toma la desviación hacia Villa del Carbón.
- Desde el centro del pueblo, la Presa Taxhimay está a 20 minutos en auto.
- El recorrido total dura aproximadamente 3.5 horas y hay casetas de peaje, por lo que se recomienda llevar efectivo o tarjeta.
En transporte público
- Desde la CAPU, toma un autobús con destino a la Terminal de Autobuses del Norte en la CDMX.
- En la terminal, busca transporte hacia Nicolás Romero o Jilotepec.
- Desde ahí, toma un taxi o combi hasta Villa del Carbón.
- Para llegar a la presa, puedes rentar un servicio de transporte local.
- El viaje en transporte público puede tomar entre 4 y 5 horas.
Villa del Carbón es un destino perfecto para una escapada de fin de semana, donde historia y naturaleza se combinan en un escenario único.