En Puebla existen municipios que ofrecen paisajes impresionantes, muy parecidos a los vistos en otros países. Ese es el caso de este lugar conocido como la Suiza poblana debido a su clima, a sus majestuosas montañas y a sus hermosos paisajes. Así que aquí te decimos de qué destino se trata y dónde se ubica este paraíso natural.
Ubicado en la Sierra Norte, Zacapoaxtla es conocido por sus verdes paisajes montañosos, su historia y su cercanía con atractivos naturales únicos, por lo que te enlistamos todo lo que puedes hacer en este sitio.
Zacapoaxtla tiene una arquitectura tradicional con calles empedradas y edificios rústicos que destacan entre la vegetación.
Además, este lugar fue clave en la historia de México, pues jugó un papel preponderante durante la Batalla del 5 de Mayo en 1862.
Por ello es que cada 5 de Mayo se rinde homenaje a los héroes que lucharon contra el ejército francés, incluyendo al Sexto Batallón de la Guardia Nacional, integrado por valientes soldados de Zacapoaxtla y otros municipios de la sierra poblana.
"La Suiza Poblana" ofrece una variedad de lugares naturales y arquitectónicos. Entre sus principales atractivos se encuentran:
-Palacio Municipal: Edificio de 1890 que alberga dos murales sobre la Batalla del 5 de Mayo.
-Parroquia de San Pedro Apóstol: Construida en el siglo XVI.
-Museo Regional Xolalpancalli: Exhibe piezas prehispánicas y objetos históricos de Zacapoaxtla.
También puedes disfrutar de impresionantes miradores y cascadas como:
-La Gloria: Con 35 metros de altura.
-Cascada La Olla y Cascada Velo de Novia: Ambas ubicadas en el río Apulco.
El municipio se ubica a 2 horas y media de distancia desde la capital de Puebla.
Si vas en vehículo propio, desde la ciudad de Puebla, dirígete hacia la carretera Puebla-Orizaba hasta Amozoc. Toma la autopista 140D en dirección a Perote; continúa por la carretera 129D hacia Teziutlán y toma la salida hacia Zaragoza y Cuetzalan. Finalmente, toma la carretera 575 que te llevará directo a Zacapoaxtla.
Para llegar a Zacapoaxtla en autobús, tendrás que tomarlo en la Terminal Central de Autobuses de Puebla (CAPU), siendo las líneas VIA y AU quienes ofrecen viajes directos a este municipio.