En esta Semana Santa 2025, la ciudad de Puebla se prepara para vivir con fervor y devoción las representaciones del Viacrucis, una de las tradiciones más arraigadas en la cultura religiosa de la región.
Desde el emblemático recorrido del Antiguo Viacrucis hasta las solemnidades en la Catedral, los fieles y visitantes podrán participar en diversas actividades que conmemoran la Pasión de Cristo.
El Antiguo Viacrucis de Puebla, considerado uno de los más antiguos de América, ofrece un recorrido que inicia en el atrio del Templo de San Francisco y culmina en el Cerro de Belén, actualmente conocido como Cerro de Loreto.
Este trayecto, que emula la distancia recorrida por Jesús hacia el Calvario, está marcado por 14 capillas construidas desde el siglo XVII, representando cada una de las estaciones del Viacrucis.
Este año, los recorridos se llevarán a cabo el martes 15 y miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, partiendo desde el atrio de San Francisco.
La Catedral de Puebla ha programado una serie de actividades litúrgicas para conmemorar la Semana Santa:
Se recomienda a los asistentes llegar con anticipación a los eventos, portar ropa cómoda y respetar las indicaciones de seguridad emitidas por las autoridades. Además, se recuerda que durante el Viernes Santo se suspenderá el servicio de la Línea 2 de RUTA debido a las procesiones.