Si eres amante de la naturaleza y buscas un lugar increíble para explorar, no puedes pasar por alto estas pozas ubicadas en la enigmática Sierra Mágica de Puebla.
Tlatlauquitepec, conocido también como el "Jardín de la Sierra", es un encantador Pueblo Mágico situado a una distancia de aproximadamente 135 kilómetros o unas dos horas en coche desde la ciudad de Puebla.
Su nombre proviene de las palabras náhuatl y significa “en el cerro rojo o enrojecido”, y no es para menos, ya que éste goza de unos paisajes increíbles, grandes montañas, misteriosas cuevas y pozas secretas.
Estas pozas son famosas por sus piscinas naturales alimentadas por cascadas cristalinas que descienden de las montañas. Aquí te decimos dónde las puedes encontrar.
La primera se encuentra en el Tenexate, localizada a 45 minutos de la Cabecera Municipal. Esta poza se encuentra en medio de una selva y de grandes árboles de oyameles.
Cada año, especialmente en temporada de lluvias, la poza aumenta hasta el triple y es ideal para nadar y refrescarse.
Estas pozas de agua se localizan en el río Ojo de Agua. Sin embargo, para llegar a ella deberás recorrer un sendero durante aproximadamente 30 minutos alrededor del río.
La primera poza que verás al llegar tiene una profundidad de 3 metros y es de tono color azul cristalino.
No obstante, más adelante encontrarás unas pequeñas cascadas que cuentan con una resbaladilla natural y varias pozas de agua de diferentes tamaños y profundidad.
Esta zona está totalmente limpia y es gratuita. Más adelante encontrarás un venero, muy similar a una alberca, donde también podrás nadar un rato y contemplar la belleza natural de este sitio.
Ojo, los pobladores aconsejan a todos los turistas que antes de meterse a las pozas deben tener cuidado, pues algunas son bastante profundas, así que si no sabes nadar, trata de usar algún salvavidas.
Para llegar puedes acceder por la México- Puebla 150 D y seguir hasta el entronque con Amozoc.
Ahí debes incorporarte a la vía 129 D y continuar con dirección a Ixtenco. Luego toma la carretera 140 D Ixtenco-Oriental y sigue hasta encontrar la desviación a Tlatlauquitepec.