Si buscas un rincón especial donde la naturaleza se expresa en su máximo esplendor, este manantial es una joya por descubrir. A pocos kilómetros de la Ciudad de México y Puebla, existe un hermoso manantial originado por el deshielo y las lluvias en las laderas del imponente volcán Popocatépetl.
Este cuerpo de agua, de gran pureza y belleza natural, es un testimonio del poder de la montaña y su influencia en el ecosistema circundante.
¿Quieres saber cuál es y cómo llegar? ¡Aquí te lo contamos!
A dos horas de distancia en auto desde la CDMX y de Puebla, este sitio ofrece aguas turquesas y cristalinas perfectas para la exploración acuática y el descanso.
Las Estacas es un parque natural con más de 26 hectáreas de exuberante vegetación, hogar de diversas especies de flora y fauna. Su principal atractivo es un río de un kilómetro de longitud, alimentado por un manantial de aguas cristalinas con una temperatura agradable, ideal para la exploración subacuática.
Este sitio, cuyo origen se remonta a 1941 cuando una antigua hacienda comenzó a transformarse en un destino turístico, es hoy uno de los parques naturales más impresionantes de la región.
El Borbollón: Un Manantial del Popocatépetl
El manantial de Las Estacas, conocido como El Borbollón, se forma gracias a los deshielos y lluvias del volcán Popocatépetl y la Sierra de Chichinautzin. A través de ríos subteráneos, el agua se filtra recorriendo varios kilómetros hasta emerger en este punto con una pureza excepcional. Se estima que emana alrededor de siete mil litros de agua por segundo haciéndolo el manantial más grande del estado de Morelos.
Este emblemático lugar de más de 10,000 años de existencia, también podría ser llamado el Corazón de Las Estacas.
La transparencia del agua convierte a El Borbollón en un espacio perfecto para nadar y practicar deportes acuáticos. Además, cuenta con una cascada y una plataforma ideal para clavados. Su clima cálido lo hace un destino atractivo durante todo el año.
Opciones de Hospedaje en Las Estacas
Puedes elegir entre varias opciones para hospedarte dentro del parque:
Camping: La estancia incluye la entrada al parque sin necesidad de reservación previa.
Costo: $180 pesos
Glamping: Incluye entrada al parque sin necesidad de reservación previa.
Costo: $3,270 pesos
Hotel: Incluye desayuno para la mañana siguiente para los mayores de 1.25 m.
Costo: $3,690 pesos
La Estancia: Hospedaje para perros
Costo: $400 pesos
¿Cómo llegar a Las Estacas?
Desde Puebla
En auto: Dirigirse hacia Atlixco, tomar la autopista Siglo XXI, salir en Temilpa-Tepalcingo y continuar hacia Emiliano Zapata hasta llegar a Las Estacas.
Tiempo estimado: 1 hora 50 minutos.
Desde la CDMX
En auto: Tomar la autopista México-Cuernavaca (MEX-95D) y luego desviarse hacia la carretera local que conduce a Las Estacas.
Tiempo estimado: 2 horas 30 minutos, dependiendo del tráfico