Qué Hacer

¿Cuánto cuesta ir a conocer la rueda de la fortuna del Parque Aztlán desde Puebla?

Aquí te damos los detalles de los costos, ubicación y más sobre este atractivo que se ubica en el Bosque de Chapultepec

La rueda de la fortuna Aztlán estará encendida hasta que sea inaugurado este nuevo parque de la CDMX | Foto: Twiter Bosque de Chapultepec
06/09/2023 |14:38
Erika Rodríguez
RedactorVer perfil

A través de redes sociales se han viralizado las primeras imágenes de las más de 218 mil luces que adornan la rueda de la fortuna del nuevo Parque Urbano Aztlán.

Esta majestuosa estructura de 85 metros de altura es considerada como una de las más altas en toda Latinoamérica y fue encendida este martes 5 de septiembre en la segunda sección del Bosque de Chapultepec.

Si estas imágenes llamaron tu atención, aquí te dejamos costos, ubicación y más del nuevo Parque Urbano Aztlán.


¿Está abierto el Parque Aztlán?

Para empezar debes saber que el Parque Urbano Aztlán aún sigue en construcción y se convertirá en el nuevo parque de diversiones de la Ciudad de México, luego de que la Feria de Chapultepec cerrara sus puertas definitivamente en 2019.

Así que aunque ayer se vivió el encendido de la rueda de la fortuna, esto solo fue parte de las acciones y pruebas que se realizarán antes de su apertura.

Hasta el momento, Martí Batres, jefe de Gobierno de la CDMX, ha señalado que aún no hay fecha de inauguración.


¿Qué atracciones habrá en el Parque Aztlán?

Hasta el momento se sabe que el parque contará con más de 20 atracciones y algunas de estas son:

  • Rueda de Fortuna Aztlán 360:  Con 85 metros de altura y 40 cabinas cada una con capacidad para seis pasajeros y el recorrido será de 20 minutos.
  • Montaña Jurásica: 540 metros de longitud
  • Montaña familiar La Mocha.
  • Torre de caída libre de 50 metros.
  • Teatro volador: Es una experiencia inmersiva, que narrará la historia de Tenochtitlán con una proyección en pantalla circular de 10 metros de altura.
  • Juegos infantiles y de destreza

Además, dentro del parque se encontrará el museo Dolores Olmedo, el cual albergará gran parte de la colección de Diego Rivera y Frida Kahlo y un foro para eventos de entretenimiento.

Cabe mencionar que la iluminación de Aztlán 360 será de 19:00 a 01:00 horas de lunes a domingo.


¿Cuánto costará la entrada del Parque Aztlán?

La entrada del Parque Aztlán será gratuita, sin embargo, los juegos mecánicos y otras atracciones tendrán diferentes costos que van desde los 35  hasta los 100 pesos.



¿Cómo llegar al Parque Aztlán desde Puebla?

El parque estará ubicado en la segunda sección del Bosque de Chapultepec, a 138 kilómetros de la ciudad de Puebla (2 horas y 34 minutos dependiendo del tráfico y las condiciones de la carretera).

Para llegar debes tomar la autopista México-Puebla (MEX-150D) en dirección a Ciudad de México.

Al acercarte a la ciudad, sigue las señales hacia el centro y posteriormente hacia el Bosque de Chapultepec.  El costo del peaje es de 184 pesos para los autos particulares.

Por último, debes saber que el parque no tendrá un estacionamiento propio, sin embargo, contará con un transporte especial que trasladará a los visitantes  hacia los estacionamientos remotos que estén a las afueras del bosque.

Además, en el interior de Aztlán habrá ciclopuertos con la finalidad de impulsar el transporte sustentable.