El 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, es un escenario perfecto para pedir matrimonio y si entre tus planes está casarte en Puebla, debes tomar en cuenta los costos de la iglesia.
Los cobros que realizan las iglesias suelen ser polémicos, pues hay precios elevados y con restricciones.
La Arquidiócesis de Puebla ha hecho énfasis en que, si bien la misas no tienen un costo como lo señala el Papa Francisco y el Vaticano, sí se puede cobrar por el uso de la iglesia, a fin de solventar sus gastos, además de cubrir la contratación de la música, las flores y los servicios que se ofrezcan.
Regularmente, el cobro permite a los encargados de los templos cubrir los gastos de mantenimiento que son necesarios para las diferentes actividades de la iglesia católica.
En específico, han hecho referencia a aquellas iglesias que por el arte resguardan y la antigüedad, requieren de mayores cuidados y trabajos especializados.
A diferencia de lo que podría pensarse, el costo de la ceremonia civil depende de montos fijados cada año en la Ley de Ingresos del estado de Puebla, pero el precio de una boda en una iglesia es según el criterio del párroco y las necesidades del templo.
Para ofrecer una primera guía que te ayude a tomar una decisión se tomaron en cuenta reseñas de la red social de TikTok, foros de novias de Puebla en Facebook y también comentarios y articulos de la plataformas bodas.com.mx que retoman datos del último año.
Sin embargo, debes tener en cuenta que los costos pueden cambiar en el momento en que planees tu boda.