A veces, ya sea por tiempo o por dinero, queremos hacer un viaje exprés a rincones nuevos, especialmente a los Pueblos Mágicos. Por eso, decidimos preguntarle a la Inteligencia Artificial (IA) para que nos ayudara a elegir el mejor destino, y esto fue lo que nos dijo.

Al preguntarle a la IA, nos dijo que el Pueblo Mágico más bonito cerca de la CDMX, basado en paisajes, cultura, gastronomía y experiencias únicas, es Chignahuapan.

Ubicado a 2,280 metros de altitud, Chignahuapan es, desde 2012, uno de los Pueblos Mágicos de Puebla. Su arquitectura tradicional se manifiesta en casonas de recios muros y techos de madera y teja, mientras que en su plaza principal destaca la colorida parroquia y su kiosco de estilo mudéjar.

Foto: SECTUR
Foto: SECTUR

Lee más:

El nombre de Chignahuapan proviene del náhuatl: que significa: “sobre las nueve aguas” o “donde abunda el agua”. Esta zona fue ocupada en la época prehispánica por los totonacas, quienes en el siglo X empezaron a coexistir con nahuas, otomíes y tepehuas.

En 1527 se fundó la población de Santiago Chiquinahuitle ("nueve ojos de agua"), donde llegaron misioneros a establecer un centro de adoctrinamiento y conversión.

¿Por qué visitar Chignahuapan?

  • Paisajes espectaculares: Rodeado de montañas y bosques de niebla.
  • Aguas termales: Perfectas para relajarse en sus balnearios con aguas sulfurosas.
  • Fábricas de esferas: Uno de los mayores productores de esferas navideñas en México.
  • Centro pintoresco: Su Basílica de la Inmaculada Concepción resguarda una de las imágenes marianas más grandes de América Latina.
  • Cascada El Salto de Quetzalapan: Un rincón natural impresionante para una caminata tranquila y conectar con la naturaleza

¿Como llegar al Pueblo Mágico más cercano a la CDMX?

Está a aproximadamente 2 horas y media de la CDMX, lo que lo hace ideal para una escapada de fin de semana.

Para llegar en auto al Pueblo Mágico de las esferas debes salir hacia la carretera 132D y seguir los señalamientos en dirección Pirámides - Tulancingo para después ir recto en dirección Ecatepec de Morelos- Tulancingo México 132D, luego debes tomar una salida con dirección a Tuxpan.

Sigue los señalamientos México 132 / Tuxpan y después hacia Tulancingo-Huauchinango Carretera México 130, posteriormente, te vas a dirigir hacia la Autopista Federal 119 de Cuota/ Tlaxco.

Finalmente, tomarás la salida hacia Chignahuapan/Zacatlán, luego el camino hacia Manuel Rivera Anaya, donde saldrás hacia Romero Vargas y unos metros más adelante, entrarás a Chignahuapan.

Por otra parte, puedes llegar en autobús desde al terminal Tapo en San Lázaro donde comprarás un boleto hacia la ciudad de Puebla, y una vez que llegues a la CAPU tomarás otro autobús que te lleve al municipio de Chignahuapan.

Google News

TEMAS RELACIONADOS