Huaquechula se encuentra en el Valle de Atlixco y es reconocida por sus mega ofrendas dedicadas a sus muertos, pero en esta temporada decembrina también destacan por su nacimiento monumental con artesanías de la región.
Si no tienes tiempo o manera de acudir a Huaquechula para admirar este nacimiento, no te preocupes, pues las autoridades municipales han montado un nacimiento monumental en la explanada del Museo Internacional del Barroco, zona de Angelópolis.

Desde el pasado 13 de diciembre, los habitantes de Huaquechula muestran con mucho orgullo sus tradiciones, lo hecho por los artesanos que eligieron materiales para montar las figuras que miden más de seis metros y recrear un nacimiento navideño.
Este nacimiento, que permanecerá del 13 de diciembre al 6 de enero, se ubica en el jardín central del municipio. Lo ubicarás de inmediato porque son más de 30 figuras hechas de materiales orgánicos.
Ahí notarás la figura del Niño Jesús, la Virgen María, San José, el buey, la mula, los tres Reyes Magos con sus respectivos animales como el elefante, caballo y camello, así como algunos pastores y otras figuras más.
Dentro de los materiales destaca el zacate, hojas de maíz, totomoxtle, carrizo, papel reciclado, cartón y otros elementos que son amigables con el medio ambiente.
Uno de los principales objetivos de montar estos nacimientos monumentales es preservar las tradiciones, enaltecer el trabajo de los artesanos y atraer año con año a miles de visitantes durante la temporada decembrina, tal como ocurre en las fiestas de Todos Santos, cuando llegan visitantes a conocer los altares dedicados a sus muertos.

Los creadores de estas figuras son artistas locales que no solo emplean una técnica que ayuda a preservar el medio ambiente, sino que también promueve la identidad cultural de la comunidad y alientan a las nuevas generaciones a reciclar los materiales, por lo que vale la pena acudir a Huaquechula, que se localiza a menos de una hora de Puebla.
Nacimiento monumental en el Museo Internacional del Barroco
Si cuentas con poco tiempo para viajar o no puedes llegar hasta Huaquechula, existe la opción de conocer estos nacimientos monumentales en la explanada del Museo Internacional del Barroco, en la zona conurbada al municipio de Puebla.
Desde el domingo 15 de diciembre se exhibe el nacimiento, con menos figuras que el anterior, pero igual de grandes, bonitas, complejas y con materiales naturales biodegradables como estropajos de fibras naturales.
Este fue elaborado en conjunto con algunos municipios hermanos de Huaquechula, donde cada uno muestra las raíces, granos o productos que son propios de la región del Valle de Atlixco.
El nacimiento monumental de Huaquechula no solo simboliza la creatividad y la tradición, sino que también es un motor económico y cultural para la región. Cada edición fortalece el tejido comunitario y promueve la preservación de las raíces culturales del municipio.