Qué Hacer

Cómo llegar al Pueblo Mágico de Tepoztlán a solo 2 horas de Puebla

Este destino, ubicado en el estado de Morelos, es el preferido de muchos poblanos

Pie de foto: El Pueblo Mágico Tepoztlán se ubica a dos horas de Puebla | Foto: Instagram tepoztlanoficial
09/04/2024 |06:23
Alejandro Villegas
RedactorVer perfil

Tepoztlán es uno de los destinos turísticos preferidos de muchos poblanos. Este Pueblo Mágico de Morelos, además de su cercanía geográfica con la ciudad de Puebla, cuenta con una amplia gama de atractivos.

Quienes visitan Tepoztlán lo definen como un pueblo místico, colorido, holístico, lleno de tradición, cultura, gastronomía, naturaleza e historia.

Entre sus atractivos destaca el cerro del Tepozteco; aquellos que suben a la cima disfrutan de maravillosos paisajes naturales y aprecian las icónicas pirámides de la zona arqueológica, acompañadas de una espectacular vista panorámica del pueblo.

En el ámbito gastronómico, Tepoztlán posee una amplia oferta. Pero algo que todo visitante debe probar es la “Tepoznieve”, las hay, entre otras, de pétalos de rosa, de leche quemada, de hierbabuena o de tequila.

Además, dispone de varios servicios de hospedaje, a los que se suman servicios como SPA y Temazcal. También brinda al viajero la posibilidad de adquirir artesanías y recuerdos en su mercado especializado.

Asimismo, cuenta con murales coloridos que invitan al visitante a tomarse la foto del recuerdo.

También tiene museos de diversas corrientes artísticas e históricas, como el Museo de Arte Prehispánico de Carlos Pellicer, el Museo Mon Laferte-Galería de Arte, el Centro de Documentación Histórica Ex Convento de Tepoztlán, la Iglesia y el Ex Convento Nuestra Señora de la Natividad.

¿Cómo llegar a Tepoztlán desde Puebla?

Si se viaja en transporte público, la mejor opción es trasladarse vía autobús desde la CAPU a Cuautla, Morelos, y de ahí dirigirse en otro transporte hacia Tepoztlán.

Si la opción es el transporte particular, hay que dirigirse hacia Atlixco y tomar la autopista Siglo XXI, seguir las indicaciones que llevan a Cuautla y, posteriormente, las que llevan a Tepoztlán; el recorrido es de menos de dos horas.