Una de las zonas arqueológicas más impresionantes de México se encuentra al noroeste del estado, así que hemos trazado ruta a Cantona. Te contamos cómo llegar y qué hacer en esta joya arqueológica de Puebla.
Su importancia histórica, junto con su cercanía al centro de Puebla, la convierte en una gran opción para una escapada de un día.
El acceso a Cantona es sencillo. Desde Puebla, el trayecto en auto toma aproximadamente 1 hora y 30 minutos.
La ruta más común es tomar la autopista 150D México-Veracruz y desviarse en Amozoc hacia la carretera 129 rumbo a Teziutlán.
Al llegar a Oriental, se sigue el camino hacia Tepeyahualco, desde donde hay señalización hasta la zona arqueológica.
Si viajas desde Xalapa, la mejor opción es la carretera 140D Amozoc-Perote. En la caseta de cobro Cantona hay una desviación que conduce directamente al sitio.
Para quienes no cuentan con vehículo, es posible tomar un autobús en la CAPU con destino a Oriental o Tepeyahualco y, desde ahí, un taxi o transporte local.
Una vez que llegues, notarás que el principal atractivo es recorrer la zona arqueológica. Sus calles empedradas, plazas y pirámides muestran la compleja planificación de esta antigua ciudad, que llegó a tener más de 500 calles y 3 mil unidades habitacionales.
Uno de los puntos más impresionantes es la Pirámide del Mirador. Desde su cima se obtiene una vista panorámica del sitio y del paisaje volcánico que lo rodea.
También es interesante la gran cantidad de juegos de pelota, ya que se han identificado más de 27 en la zona, lo que indica que tuvo un fuerte sentido ceremonial.
Junto a la entrada, el Museo de Sitio complementa la experiencia con una colección de piezas arqueológicas, herramientas de obsidiana y restos que ayudan a comprender la historia de Cantona.
Para los amantes de la fotografía y el senderismo, el entorno es ideal. Sus paisajes desérticos, con magueyes y nopales, crean un escenario perfecto para explorar y capturar imágenes impresionantes, sobre todo al amanecer o al atardecer.
Lee más: Esto cuesta la entrada a las zonas arqueológicas de Puebla en 2025
Cantona abre de martes a sábado, de 10:00 a 17:00 horas. La entrada general cuesta 100 pesos e incluye el acceso al Museo de Sitio. Los domingos la entrada es gratuita para mexicanos con identificación oficial.
Por razones de conservación, está prohibido fumar, ingresar alimentos y llevar mascotas al sitio.
Más allá de su importancia arqueológica, Cantona ofrece una experiencia distinta a otros sitios históricos. Su arquitectura sin argamasa, construida sobre lava volcánica, la hace única en Mesoamérica.
Su ubicación, lejos del bullicio de la ciudad, permite una visita tranquila, donde es posible conectar con el pasado y disfrutar del paisaje natural.
A diferencia de otras zonas arqueológicas más concurridas, aquí puedes explorar sin prisas y sin grandes aglomeraciones.