Qué Hacer

Cómo convertir tu hogar en Airbnb rumbo al Mundial 2026

Aunque en Puebla no habrá partidos, puedes aprovechar la cercanía con la capital del país

Aprovecha la cercanía con la CDMX para abrir un Airbnb en Puebla | Foto: Airbnb y Pixabay
13/02/2025 |10:27
Laura Ruiz
RedactorVer perfil

Para la Copa Mundial de Fútbol 2026 faltan menos de 20 meses y aquí te contamos cómo podrías convertir tu hogar en un para sacar provecho a la derrama económica que dejará en México.

Aunque en la ciudad de Puebla no habrá partidos, sí es un destino turístico cercano a una de las principales sedes en la Ciudad de México, por lo que se podría convertir en una alternativa para los visitantes del extranjero.

¿Qué partidos se jugarán en México en el Mundial 2026?

De acuerdo con lo determinado por la FIFA en su calendario oficial, México y Canadá tendrán 13 partidos cada uno, mientras que en Estados Unidos se distribuirán 78.

En la oferta mexicana destaca el partido inaugural que se celebrará el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca y que, con ello, sumará tres encuentros de este tipo en su historia.

A su vez, los otros 12 partidos a jugarse en México se distribuirán en estadios de la capital del país, Monterrey y Guadalajara.

Además del juego inaugural, en la Ciudad de México se jugarán estos partidos:

  • El miércoles 17 de junio en la fase de grupos.
  • El miércoles 24 de junio en la misma fase con la Selección Mexican.
  • El martes 30 de junio en un juego de dieciseisavos de final.
  • El domingo 5 de julio en un juego de octavos de final.

De acuerdo con este calendario, serán poco más de cuatro semanas en las que la capital del país se verá influenciada por la fiebre mundialista.

En la capital del país, por ejemplo, asociaciones de Airbnb ya trabajan con las autoridades para ser considerados como parte de la oferta de hospedaje para los turistas.

En Guadalajara y en Monterrey, el sector hotelero también se organiza para fijar precios en paquetes de hospedaje para el mundial.

¿Qué necesitas para poner un Airbnb?

La plataforma que ha impulsado que los dueños de inmuebles en todo el mundo renten sus espacios para el turismo, recomienda cinco pasos básicos para evaluar si tu hogar puede ser un Airbnb.

El primer paso es evaluar si tu alojamiento es adecuado y establecer expectativas claras y honestas sobre sus características. En este punto, agrega que se deben averiguar las leyes e impuestos que apliquen donde vives para conocer tus limitaciones.

En un segundo punto plantea que hay que preparar el espacio para los huéspedes y esto implica sacar provecho a las características de tu hogar, eliminar desorden y preparar amenidades básicas como las del baño.

El tercer paso es publicar el espacio mediante un formulario. Para esta etapa Airbnb destaca que aunque hay alojamientos más especializados que contratan fotógrafos y quienes sacan provecho a su creatividad para tomar buenas imágenes de celular.

En el cuarto paso explica que como anfitrión tú puedes decidir cómo quieres hospedar, establecer un calendario de reservaciones, fijar horas de entrada y salida, definir mínimos y máximos de visitantes, además de incluir reglas de la casa.

En el último punto plantea que cada quien decide cuánto cobra en Airbnb, pero que tendría que guiarse por las características de la zona en donde se encuentre el inmueble, para encontrar un punto que te convenga a ti y a los huéspedes.